Cómo procesar imágenes astronómicas con software gratuito

Un concepto erróneo común es que la astrofotografía de calidad requiere software costoso como PixInsight (€250+) o Adobe Photoshop (€55+/mes). La realidad es que existen herramientas profesionales completamente gratuitas y de código abierto que producen resultados indistinguibles de software comercial.​​

Esta guía te llevará a través de un flujo de trabajo completo usando SIRIL (apilado y edición), DeepSkyStacker (apilado alternativo), GIMP (edición avanzada), y herramientas complementarias como Starnet++, GraXpert, todas disponibles gratuitamente.​​

Parte 1: Fundamentos Técnicos – Archivos de Calibración

Antes de procesar, debes entender los archivos de calibración que eliminan imperfecciones del sensor.​​

Tipos de Archivos de Calibración

1. DARK (Fotogramas Oscuros):​​

Qué son: Fotografías tomadas con el objetivo tapado en total oscuridad, mismo tiempo de exposición que imágenes de luz (Lights).​

Por qué son necesarios: Cada píxel del sensor produce “ruido térmico” que aumenta con temperatura y tiempo de exposición. Los Darks capturan este ruido para restarlo después.​

Cómo tomarlos:​​

  • Tapa el objetivo completamente (caja de cartón opaca)
  • Cámara en modo Manual (M)
  • Tiempo de exposición: EXACTAMENTE igual que tus Lights (ejemplo: si Lights son 30 seg, Darks deben ser 30 seg)​
  • Cantidad: Mínimo 5-10, idealmente 20+​
  • Crítico: Temperatura del sensor debe coincidir. Toma Darks DESPUÉS de sesión fotográfica cuando temperatura ambiente es la misma​

Patrón esperado: La imagen Dark muestra puntos blancos (píxeles “hot”), gradiente térmico, y granulado general.​

2. BIAS (Offset):​​

Qué son: Fotografías con exposición mínima (1/máx de cámara, típicamente 1/4000), objetivo tapado.​​

Por qué: Capturan solo el “ruido de lectura” del sensor, diferente del térmico.​

Cuándo usarlos: Si tu cámara tiene tiempos de exposición muy cortos (<2 segundos). Muchas astrofotografías NO requieren Bias porque el Dark ya los incluye.​

Cómo tomarlos:​​

  • Objetivo tapado
  • Modo Manual (M)
  • Tiempo 1/máxima velocidad de tu cámara (ej: 1/4000 seg)
  • Cantidad: 5-10 suficiente (no dependen de temperatura)

3. FLAT (Campos Planos):​​

Qué son: Fotografías de una superficie uniformemente iluminada (cielo crepuscular, pantalla blanca).​​

Por qué: Eliminan viñeteado (oscurecimiento en bordes), polvo en filtros, defectos de óptica.​​

Importancia: Probablemente la calibración MÁS importante. Sin Flats, problemas como viñeteado son casi imposibles de corregir en post-producción.​

Cómo tomarlos (complejo, pero tutorial disponible en YT):​​

  • Apunta telescopio a cielo crepuscular uniformemente iluminado (amanecer/atardecer)
  • Objetivo SIN protección (necesita luz)
  • Modo Manual (M)
  • Tiempo: Ajusta hasta que histograma esté en rango 30-50% (compromiso entre señal y ruido)​
  • ISO: MISMA que Lights
  • Cantidad: 10-20 por ISO/instrumento diferente​
  • Crítico: Cada instrumento óptico diferente requiere Flats propios​

4. DARK FLAT (Oscuro del Flat):​

Qué son: Fotografías oscuras del mismo tiempo de exposición que Flats.​

Por qué: Calibran los Flats mismos, eliminando ruido térmico de las exposiciones Flat.​

Cómo tomarlos:

  • Idéntico a Flat pero objetivo TAPADO
  • Tiempo: Exactamente igual que Flat
  • Cantidad: 3-5 suficiente

Estructura de Carpetas Recomendada

Sesión_Observación_2025-11-23/
├── Lights/
│ ├── NGC_7000_light_001.CR3
│ ├── NGC_7000_light_002.CR3
│ └── ... (20-50 imágenes)
├── Darks_30s/
│ ├── Dark_30s_001.CR3
│ └── ... (20 imágenes)
├── Darks_5s/
│ └── ... (si hiciste Bias)
├── Flats_ISO3200/
│ ├── Flat_ISO3200_001.CR3
│ └── ... (15 imágenes)
└── DarkFlats_ISO3200_Exp5s/
├── DarkFlat_001.CR3
└── ... (5 imágenes)

Formato: RAW (CR3 Canon, NEF Nikon, ARW Sony, etc.).​​

Parte 2: Software Principal – SIRIL (Recomendado)

SIRIL (Siril Img Realization Library) es probablemente la herramienta MÁS poderosa y fácil para procesamiento astronómico gratuito.​​

Características principales:​​

  • Apilado automático de imágenes
  • Calibración automática (Darks, Flats, Bias)
  • Eliminación de gradientes (ciel glow)
  • Calibración de color automática
  • Edición de niveles, saturación, claridad
  • Compatible: Windows, macOS, Linux

Instalación

Descarga: siril.org​

Versión recomendada: Última versión estable (1.2.0+)​

Flujo de Trabajo Básico en SIRIL

Paso 1: Crear Proyecto y Definir Directorio

  1. Abre SIRIL
  2. Presiona icono “carpeta” en esquina superior izquierda
  3. Selecciona carpeta raíz donde están Lights, Darks, Flats, etc.
  4. SIRIL automáticamente reconoce estructura​

Paso 2: Procesamiento de Imágenes (Conversión)

Por qué: SIRIL trabaja con archivos FITS (astrofotografía estándar), no RAW directamente.​

Cómo:​

  1. Menú: “Conversión” → “Convertir a FITS”
  2. Selecciona carpeta “Lights”
  3. Preservar RAW: Mantén checkboxes “Bayerpat” (patrón de color)
  4. Ejecutar

Resultado: Carpeta “Lights” contiene archivos .fits convertidos.​

Repetir para: Darks, Flats, DarkFlats (si existen).​

Paso 3: Crear Archivos Maestros de Calibración

Concepto: Promediar múltiples Darks, Flats, DarkFlats crea versiones “maestras” de ruido más bajo.​

Pasos:​

  1. Abre carpeta Darks_30s en SIRIL
  2. Menú: “Imagen” → “Darks” → “Apilar Darks”
  3. Automáticamente suma y promedia todos los Darks
  4. Resultado: “master_dark_30s.fits”​
  5. Repite para Flats_ISO3200:
    • Abre carpeta Flats
    • “Imagen” → “Flats” → “Apilar Flats”
    • Resultado: “master_flat_ISO3200.fits”​
  6. Para DarkFlats:
    • Abre carpeta DarkFlats
    • “Imagen” → “Darks” → “Apilar Darks”
    • Resultado: “master_darkflat.fits”​

Paso 4: Calibración Automática de Lights

Este es el paso mágico donde SIRIL aplica todo automáticamente:​

  1. Abre carpeta Lights en SIRIL
  2. Menú: “Procesamiento” → “Calibración”
  3. Completa diálogo:
    • “Usar Master Dark”: Selecciona “master_dark_30s.fits”​
    • “Usar Master Flat”: Selecciona “master_flat_ISO3200.fits”​
    • “Usar Master DarkFlat”: Selecciona “master_darkflat.fits”​
    • Aplica
  4. SIRIL automáticamente calibra cada Light​

Resultado: Carpeta “Lights” ahora contiene imágenes calibradas, limpias de ruido térmico y viñeteado.​

Paso 5: Apilado Automático

Concepto: Alinea y suma múltiples imágenes para reducir ruido ~√N.​​

Pasos:​

  1. En carpeta Lights (calibradas), menú: “Procesamiento” → “Apilado”
  2. Opciones:
    • Método de registro: “PSF” (recomendado para cielo profundo)​
    • Método de apilado: “Media” (promedia píxeles), no “Suma”
    • Normalización: Activada (ajusta brightnesses inconsistentes)
  3. Ejecutar

Espera: 5-30 minutos dependiendo número de imágenes.​

Resultado: Imagen única apilada “result_*.fits” con ruido dramáticamente reducido.​

Paso 6: Astrometría (Identificación de Coordenadas)

Opcional pero útil: Identifica exacta posición celestial de tu imagen.​

Pasos:​

  1. Carga imagen apilada resultado: “resultado” → “Abrir”
  2. Menú: “Astrometría” → “Resolver online”
  3. SIRIL identifica automáticamente qué zona del cielo fotografiaste​

Beneficio: Permite después usar herramientas de análisis astronómico.​

Paso 7: Procesamiento de Imagen Automático

Script profesional integrado: SIRIL contiene script que automáticamente estira, calibra color, reduce gradientes.​

Pasos:​

  1. Menú: “Scripts” → “Generic” → “AutoStretch”
  2. Automáticamente aplica:
    • Eliminación de gradientes de luz zodiacal/contaminación lumínica
    • Calibración de color
    • Estirado de histograma (mejora contraste)​
    • Reducción de bandas de color​

Resultado: Imagen lista para edición fina.​

Parte 3: Apilado Alternativo – DeepSkyStacker (DSS)

Si prefieres interfaz gráfica más simple o necesitas apilado especializado (cometas, objetos móviles).​​

Ventajas de DeepSkyStacker

  • Interfaz muy simple (3 pasos)​
  • Apilado especializado: Cometas, asteroides, satelites​
  • Cross-platform: Windows principalmente, Linux con Wine​

Flujo Básico

  1. Abre DeepSkyStacker
  2. Menú: “Archivo” → “Añadir Archivos de Luz”
  3. Selecciona todos tus Lights (RAW o FITS)
  4. Menú: “Registro” → “Seleccionar Todo” → “Registrar Imágenes Seleccionadas”​
  5. Automáticamente detecta estrellas, alinea imágenes
  6. Menú: “Apilado” → Elige opciones (típicamente “Media”)
  7. Ejecutar
  8. Resultado: “light_16bit.tif” (apilado sin calibración, más rápido que SIRIL)​

Nota: DSS NO calibra con Darks/Flats nativamente (versión antigua), pero útil para apilado rápido.​​

Parte 4: Edición Avanzada – GIMP (Libre)

Una vez apilado en SIRIL o DSS, necesitas edición fina: niveles, saturación, eliminación de contaminación lumínica.​

Instalación

Descarga: gimp.org (gratuito, código abierto).​

Técnica 1: Apilado Manual en GIMP (Si SIRIL No Disponible)

Concepto: Cargar múltiples imágenes como capas, alinear manualmente, combinar.​

Pasos:​

  1. Abre GIMP → “Archivo” → “Abrir como Capas”
  2. Selecciona todas tus imágenes Light (5-10)​
  3. Resultado: Stack de capas en panel derecho​
  4. Alineación manual:
    • Selecciona capa superior (no referencia)
    • Herramienta “Movimiento” (M)
    • Amplía a 100% en ventana principal
    • Selecciona estrella de referencia visible en capa inferior
    • Mueve capa superior hasta alinear estrella perfectamente​
    • Anclar capa: Ctrl+H para fusionar​
  5. Repetir proceso para cada capa​
  6. Una vez todas alineadas:
    • Cambiar modo de capa: “Pantalla” (Screen) en lugar de “Normal”​
    • Opacidad: 25-50% por capa excepto base (100%)​
    • Resultado: Imagen apilada con ruido reducido​

Técnica 2: Edición de Imagen Apilada

Paso de edición profesional post-apilado:​

  1. Abre imagen apilada (SIRIL resultado o DSS tif)
  2. Menú: “Imagen” → “Modo” → “Cambiar a RGB” (si es monocromo)​
  3. Niveles: Herramienta “Niveles” (Ctrl+L)
    • Arrastra slider izquierdo (negros) ligeramente derecha
    • Arrastra slider medio (gammas) izquierda para brightening
    • Resultado: Contraste mejorado sin saturation​
  4. Curvas: Herramienta “Curvas” (Ctrl+M)
    • Crea pequeña “S-curve” (abajo izquierda hacia abajo, arriba derecha hacia arriba)
    • Esto aumenta contraste preservando tones​
  5. Desaturación de luz zodiacal:
    • Menú: “Colores” → “Desaturar” → “Desaturar” (Shift+Ctrl+U)
    • Selecciona opción “Lightness”
    • Reduce opacidad a 30-50%
    • Efecto: Elimina colores falsos de contaminación, mantiene estructura blanca​
  6. Máscara radial (avanzado):
    • Crea máscaras en Photoshop importables a GIMP
    • Realza Vía Láctea centro diferente de bordes​
  7. Exportar: “Archivo” → “Exportar Como” → JPG (calidad 95)​

Parte 5: Herramientas Complementarias Gratuitas

Starnet++: Separación de Estrellas

Función: Separa imagen en dos: mapa de estrellas puro, y imagen SIN estrellas.​

Descarga: starnetastro.com

Por qué es útil:​

  • Edita nebulosa/galaxia SIN afectar estrellas
  • Edita estrellas SIN afectar nebulosa
  • Después recompon ambas capas

Pasos:​

  1. Abre Starnet++
  2. Carga imagen FITS/TIFF
  3. “Procesamiento” → “Remover Estrellas”
  4. Genera dos archivos: “_no_stars.fits” y “_stars.fits”​
  5. En GIMP:
    • Abre como capas
    • Edita “_no_stars” con saturación alta
    • Edita “_stars” moderadamente
    • Fusiona capas​

GraXpert: Eliminación de Gradientes

Función: Elimina automáticamente gradientes de luz zodiacal, contaminación lumínica.​​

Descarga: graxpert.com

Pasos:​​

  1. Abre GraXpert
  2. Carga imagen
  3. “Background Extraction”​
  4. Automáticamente detecta y crea modelo de gradiente
  5. Sustrae gradiente de imagen original​​

Resultado: Cielo uniformemente oscuro.​

Otros Complementos Gratuitos

AstroImageJ: Fotometría, medición de objetos astronómicos​
PIPP: Pre-procesamiento de imágenes planetarias​
Registax: Apilado especializado planetario (limitado en versión gratuita)

Parte 6: Flujo Completo – Paso a Paso Integrado

Escenario: Tienes 30 imágenes de nebulosa NGC 7000, Darks, Flats

En Campo (Captura)

✅ Captura 30 Lights + 20 Darks (después sesión) + 15 Flats (al atardecer) + 5 DarkFlats

En Casa – Procesamiento SIRIL

  1. Conversión a FITS
    • Abre SIRIL → Define carpeta proyecto
    • “Conversión” → Convertir Lights, Darks, Flats, DarkFlats a FITS
  2. Maestros de Calibración
    • Abre carpeta Darks → Apilar Darks
    • Abre carpeta Flats → Apilar Flats
    • Abre carpeta DarkFlats → Apilar Darks (genera master_darkflat)
  3. Calibración de Lights
    • Abre carpeta Lights
    • “Procesamiento” → “Calibración”
    • Selecciona master_dark, master_flat, master_darkflat
    • Resultado: Imágenes limpias
  4. Apilado
    • “Procesamiento” → “Apilado”
    • Método: PSF, Media, Normalizado
    • Resultado: result_stacked.fits
  5. Auto-procesamiento
    • “Scripts” → “AutoStretch”
    • Genera result_stretched.fits

En Casa – Edición Fina GIMP

  1. Abre imagen apilada en GIMP
  2. Niveles: Ctrl+L, ajusta para contraste
  3. Starnet: Importa en Starnet++, genera _no_stars.fits
  4. Edición diferenciada:
    • _no_stars: Aumenta saturación 30-50%
    • _stars: Claridad moderada
  5. Recomposición: Combina capas en GIMP
  6. Exportar: JPG 95%

Tiempo Total

  • SIRIL apilado: 15-30 minutos (automático)
  • GIMP edición: 20-40 minutos (manual)
  • Total: ~1 hora para imagen profesional​

Parte 7: Comparativa de Software

SoftwareFunciónVentajasDesventajasCurva Aprendizaje
SIRILApilado + ediciónAutomático, profesional, gratuitoInterfaz no tan pulidaMedia
DeepSkyStackerApilado rápidoInterfaz simple, especializadoSin calibración nativaBaja
GIMPEdición generalPotente, gratuito, 2D generalNo especializado astronomíaMedia
Starnet++Separación estrellasAlgoritmo IA, impecableOtro programa másBaja
GraXpertEliminación gradientesAutomático, exactoOtro programa másBaja
PixinsightProfesional todo-en-unoEstándar industria€250, curva aprendizaje altaAlta

Parte 8: Troubleshooting Común

Problema: Apilado produce imagen borrosa

  • Solución: Aumenta número de imágenes (mínimo 5), verifica alineación​

Problema: Artefactos en bordes después apilado

  • Solución: Usa opción “Recortar” (crop) en SIRIL para eliminar bordes problemáticos​

Problema: Colores anómalos (magenta/verde)

  • Solución: Usa GraXpert, luego ajusta balance de blancos en GIMP​

Problema: Ruido excesivo aún después apilado

  • Solución: Más imágenes (ruido ∝ 1/√N), o aplica “Denoise” sutilmente​

Problema: Estrellas tienen “alas” o artefactos

  • Solución: Verifica que imágenes no estén sobre-expuestas, aumenta apilado calidad​

Gratuito No Significa Inferior

Las herramientas profesionales SIRIL, GIMP, Starnet++, GraXpert producen resultados indistinguibles de software comercial.​​

La inversión requerida: $0 + tiempo de aprendizaje ~10 horas de tutoriales YouTube.​

El resultado: Imágenes astronómicas de nivel profesional desde tu computadora portátil.​

La astrofotografía de calidad es accesible a todos. El único límite es tu telescopio y cielo nocturno, no tu cartera.