Buscar en la comunidad
Mostrando resultados para las etiquetas 'mak102'.
Encontrado 39 resultados
-
Bueno, recien termino de procesar las fotos y videos que obtuve hoy 20-06-18 de la luna en un rato en que el cielo mejoro levemente. Monté el Mak 102 en la Star Adventurer usando la nueva barra de contrapeso que postee en taller y bricolage, Nikon D5100, filtro Moon and Sky Glow, Barlow 3x y allá vamos. Obtuve 5 close-up de distintas zonas, tendría que identificarlas, pero quedará para otro día. Espero les guste! Saludos
-
From the album: Astrofotografías
Secuencia del eclipse lunar del 21 de enero. las lunas en la zona de la umbra (que no es del diámetro allí representado, pues no entran tres lunas) corresponden al inicio de la totalidad, máximo y final de la misma -
From the album: Mis Fotos - Ariel Cappelletti
-
From the album: Mis Fotos - Ariel Cappelletti
-
Vendo mi Mak 102, el telescopio está igual a nuevo como se puede ver en las fotos que incluyo. Lo vendo por el solo motivo que estoy queriendo comprar filtros de banda estrecha y todo junto no se puede. Para el que nunca usó uno de estos telescopios, debo decir que es sorprendente para observación lunar y planetaria, no podés creer que un telescopio de un tamaño tan pequeño rinda tan bien. Al ser tan pequeño y liviano funciona perfecto sobre monturas como la Star Adventurer. El telescopio incluye todo lo que trae originalmente, diagonal, buscador de punto rojo, oculares de 25 y 10mm, de regalo incluyo un filtro ND96 para hacer más cómoda la observación lunar (este filtro tiene un costo de $890) Tengo las cajas originales por lo que se pueden hacer envíos y el telescopio va a viajar muy seguro. El OTA va dentro del bolso acolchado y este dentro de 3 cajas. (No se incluye la montura sobre la que está puesto) El precio es de $8000 Estoy en Rafaela, provincia de Santa Fe
- 3 respuestas
-
- mak102
- maksutov102
-
(y 1 más)
Etiquetado con:
-
Buen día, dejo un primer intento de mosaico lunar (nunca antes había hecho uno. Me eché todos los mocos que podía hacer, por eso no mapeé toda la luna, porque pensé que no iba a salir nada, después cuando lo fuí armando vi que algo salía, bueno, es un primer intento. Lo hice con el Maksutov 102 mm, Zwo Asi 178mc (en 1920x1280 para cada tesela). Apilé en autosttakert 3, no se que le pasó al registax, pero parece que cuando uno usa el espacio de color Mono8 en sharpcap, este no le gusta a Registax. Armé el mosaico en Fitwork4. Espero les guste, esta experiencia me sirvió para que el próximo que haga sea realmente bueno. Subo el link en flickr por si lo quieren ver en alta resolución. Abrazo Intento de mosaico Lunar 23-03-19 by Ariel Cappelletti, en Flickr
-
Buenas, ayer la idea era hacer un mosaico lunar, pero bueno, se me complicó procesar todo, asique me quedé por ahora con esta linda toma del crater Tycho. La realizé con el Mak 102 Celestron, montado en Star Adventurer, usando la ZWO ASI 178mc (full spectrum) y el filtro IR Pass Baader 685 nm. Espero les guste! Abrazo Dejo el link de flickr, por si la quieren ver en resolución nativa. Tycho 16-04-19 by Ariel Cappelletti, en Flickr
- 7 respuestas
-
- 13
-
-
- mak102
- zwoasi178mc
-
(y 1 más)
Etiquetado con:
-
Les dejo esta imagen de la luna "casi" llena del domingo 27 de mayo con su superficie iluminada en un 97%. Es un mosaico de 6 tomas realizadas con un telescopio Mak 102 sobre una montura star adventurer y una cámara ZWO 174MM. Para verla en alta resolución hacer click sobre la imagen.
- 7 respuestas
-
- 1
-
-
- luna
- staradventurer
-
(y 1 más)
Etiquetado con:
-
Bueno, no hay mucho que decir, no logré ni 1% de lo que veo en el foro, pero la comparto ya que es la 1ra foto de Saturno que logro en mí vida, y considerando que la montura que tengo a esos aumentos no se comporta muy bien, y que obtuve video de casi 1000 frames a una tasa de 7.5 fps, (casi 40 veces menos de lo que obtendría con una de esas hermosas camaritas ZWO que andan dando vuelta) creo que salió bastante bien. Use el Mak 102 Astrofi con su montura goto, Barlow 3x apo Celestron lx xcel, y la webcam Microsoft lifecam studio cinema HD que postee hace algún tiempo que modifique. Obtuve varios videos de 200 frames aprox de marte en el Zenit pero por ahora no obtuve más que una pelota roja. Júpiter me quedé con las ganas ya que estuvo nublado casi todo el tiempo que estuvo arriba. Abrazo
- 21 respuestas
-
- 11
-
-
Luna 14-12-18, primeras pruebas Zwo asi 178 mc con mak 102
cappellettiariel publicó un tema en Lunar100
Buen día gente, ayer hice unas pruebas en segundos con el mak 102 montada en la star adventurer todavía de día asique mal puesta en estación, y la zwo asi 178 mc como para probar, estas son en el resultado, espero gusten, cuando tenga más tiempo y deje de estar nublado, haré mejores pruebas. Abrazo En la tercera se divisa Lunar X y V- 6 respuestas
-
- 8
-
-
- zwoasi178mc
- luna
-
(y 1 más)
Etiquetado con:
-
From the album: Mis Fotos - Ariel Cappelletti
-
Busco tubo Mak102. Saludos
- 1 respuesta
-
Buenas noches a todos. Quiero compartir el resultado de mi segunda sesión de captura planetaria. Esta vez me levante muy temprano la mañana del sábado 23 de marzo. Tenía a Júpiter a una altura de 60º del horizonte y saturno a 40º. Había mucho rocío, cuando terminé de filmar, al amanecer, vi el lente del mak lleno de micro gotitas. A pesar de eso el resultado me dejo muy satisfecho. No esperaba este nivel de detalles, sobre todo me sorprendió haber registrado la división de Cassini en saturno. Venus lo filmé con bastante luz solar, todavía se veía brillante en el cielo. Agradezco a @Tato44 por haberme facilitado la webcam y haberme entusiasmado a esta fascinante aventura que es fotografiar astros y capturar en foto la hermosa sensación de estar viendo algo tan lejano. Para cada planeta filme 1 video de 1 minuto con motor de seguimiento en ascension recta. Telescopio Mak 102 con Webcam Logitech C270 a foco primario y resolucion 1280x960. Al filmar con esa resolución el planeta queda chiquito en la imagen. Recorté la foto con el editor para sacar parte del fondo negro y agrandar el planeta. Captura del video con Sharpcap, alineado con Pipp, apilado con Autostakkert, detalles finales Registax. Con el video de Júpiter tuve un problema. Cuando lo pasaba por el pipp para alinear, el video resultante duraba 1 segundo. Me pasó con todos los videos de Júpiter que hice. Con los de saturno el resultado del pipp tiraba el video de 1 minuto alineado lo mas bien. No entiendo porque hacia esa diferencia el programa. Los frames por segundo fueron los mismo, 30ms para los dos planetas. Tuve que separar todos los frames del videos de jupiter con el pipp para después alinearlos y apilarlos con el autostakkert. Esta foto de Júpiter la filme en 640x480. Se la pasé a @Tato44 para que viera como sale en esa resolución y me comento que había sacado dos lunas. Revise bien la foto haciendo zoom y se podia distinguir muuuuuy tenues dos puntitos, no se como hizo para verlo!!! era Io y Europa. Le pase la foto y la retoco para que se puedan distinguir, ademas también le dio detalles a Júpiter. Pongo la foto original y la retocada por Tatto.
-
Buenas a todos! Hoy me animo a subir y compartir mis primeras fotos lunares. Hace ya unos meses comencé con esto de la astrofotografía y me ha atrapado mucho fotografiar a la luna. Si bien leí que es lo mas fácil para empezar, me gusta mucho. Las mismas están hechas con mi canon t6i acoplada a un mak102, todo montado sobre la star adventurer, desde el patio de mi casa en Tristán Suárez, partido de Ezeiza. Todas las imágenes fueron obtenidas de videos de los cuales obtuve los cuadros centrados con pipp, apilados con autostakkert y procesados con registax y photoshop. Esta demás decir que cualquier critica es bienvenida, espero que sean de su agrado. Saludos!!
-
Hola gente les dejo unas tomas de la luna llena, tuve la suerte de poder ir este finde para chilecito, y bueno, todavía no le agarro bien la mano al mak 102, o al seteo general del sistema, intenté hacer una close up, pero la verdad no levante nada de detalle, aunque tambien la adjunto, no me gusta para nada. Las de la luna completa están sin retoque de color y con retoque de luz y saturación de color, tengo que seguir probando seteos hasta agarrarle la mano, y volver a lograr lo que obtuve alguna vez con el 150/750. Espero les guste, abrazo
-
Hola a todos, Al fin se dio. Pude capturar la ISS en su paso por Buenos Aires el 2018-03-13 entre las 20:01 y 20:07 hora local. Usé el MAK 102 a foco primario con la Canon 60D en video RAW de Magic Lantern 640 x 480 a 30 fps en ISO 800 y 1/1400s La misma técnica que uso para hacer planetaria. El seguimiento fue a mano, con un trípode fotográfico y tratando de embocar con el buscador de punto rojo el objeto. Previamente colimé el buscador con Sirio y enfoqué el telescopio también. Hice unos 4700 frames, de los cuales, pasados por el PIPP, rescaté unos 143. Seleccione un par de ellos que los retoqué con Lightroom. Casi me rompo el cuello cuando pasó por el punto más alto, pero valió la pena. Todo consejo y crítica son bienvenidos. Saludos, Daniel
-
Bueno aprovechando que me puse a practicar puesta en estación de la montura con la herramienta "polar align" de sharpcap, y que mediante la ayuda del Profe Filas estuve guiando la montura un buen rato, tratando de entender los parámetros y como se comporta el guiado para llegar mas canchero a la star party, al ultimo de la sesión de prueba, puse el Mak102, la zwo asi 178 mc en la eq6r y le tire unos 3002 frames al tremendo farol que había en el cielo, a la única zona que encontré que tenía un poco de contraste, y apilé el 60 % de los mismo 1810 frames y salió está bonita foto, que si bien no es para morirse, quedé contento. Espero les guste! Apilado Registax 6, PS para retoques mínimos. Sobrevolando la Luna en su Perigeo 20-02-19 by Ariel Cappelletti, en Flickr En esta segunda toma agregué un barlow 2X Televue, con el cual me paso de la resolución máxima teórica, pero algo salió. Es otra zona de la luna aclaro. Sobrevolando la Luna en su Perigeo 20-02-19 by Ariel Cappelletti, en Flickr
- 5 respuestas
-
- 15
-
-
Hola, Comparto esta luna que hice con la la Star Adventurer - Mak 102 y Canon 6D Tome 11 fotos que van de 2s a 1/500s con 1 stop de diferencia para procesarlas con HDR a ISO 1600. Después de darle varias vueltas, me resultó mejor el HDR del Lightroom que el del Photoshop. Con el Photoshop le saqué el brillo adicional del borde fuera de la Luna (por eso no se ven estrellas), niveles, curvas y demás seteos. A la parte cenicienta le faltaría más nitidez, quizás debería sacar más tomas para apilar y así reducir el ruido. Si se les ocurre alguna técnica mejor, o quieren probar con mis crudos, me avisan. Saludos, Daniel
- 15 respuestas
-
- 10
-
-
- luna
- cenicienta
-
(y 3 más)
Etiquetado con:
-
Buen día gente, comparto 2 imágenes de la luna de ayer 23/08/18 desde Villa Carlos Paz, tomadas con Nikon D5100 a foco primario, Mak 102 Celestron y la Star Adventurer. Para el close Up de Tycho use Barlow 3x Xcel LX Celestron. Para la toma de la luna entera se apilaron 96 fotos (usando el 80% de estas) ISO 400, 1/400, focal 1325 mm. Para el close Up de Tycho un video de 1600 frames (se apiló el 80%). Apilados en Registax 6 y ajustes de color y contraste en PS CC 2017. Espero las disfruten, un abrazo
- 5 respuestas
-
- 7
-
-
Luego de unos cuantos días de lluvia y nubes pude registrar a Jupiter justo un dia después de su oposición con el equipo habitual de siempre, pero este no es el caso ya que me prestaron una cámara CCD para esta ocasión y nuevamente tuve que esperar unos días ya que el tiempo no ayudaba o el horario tampoco me era favorable haci que recien el dia 18/5 logre algo y haci y todo tuve que esperar dejar pasar un chaparrón que no estaba pronosticado. La camarita es la Neximage 5 de Celestron , la verdad que esperaba menos de esta camarita , vi varios ejemplos en la wed y no eran gran cosa. CCD neximage 5 videos de 150" de 640x480 a 25 F/s PIPP _ AutoStakkert _ RegiStax6 _ Photoshop OTA Mak 102 Star adventurer Estas dos son las mejores ya que el seeing estaba terrible y por ultimo un gif de 6 imágenes con una hora entre una y otra.
-
From the album: Mis Fotos - Ariel Cappelletti
-
From the album: Mis Fotos - Ariel Cappelletti
-
From the album: Mis Fotos - Ariel Cappelletti
-
Globulares con Mak102/DSI
marcelo_cerdan publicó un tema en Astrofotos de principiantes e intermedios
Hace poco adquirí un Maksutov de 102mm más que nada para lunar y planetaria en visual, aplicación para la cual se luce cada noche. Pero hoy se me metió en la cabeza la idea de usarlo para fotografiar globulares, sabiendo que la mayoría son relativamente pequeños y con la focal larga más el sensor chico de la veterana Meade DSI Pro podía resultar interesante, Así que luego de pasar un rato mirando la luna, y tras una parada obligada en Júpiter y Saturno me puse a alinear al polo usando el PHD2. Terminado ese trámite decidí empezar con lo que tenía cerca y visible entre los almendros. 47 Tuc (NGC104) estaba bien despejado así que saqué unos 40 frames de 15 segundos. Aproveché a tirarle unos 11 frames a su vecino NGC 362 sabiendo que es un globular mucho más chico que 47 Tuc para ver cómo quedaría el encuadre. Me fallaron los flat así que se verán las marcas del polvo acumulado en el sensor. Será tarea a corregir la próxima noche. Todas las tomas son sin guiado, por suerte ningún frame salió con trails. El procesado fue con Photoshop y la adquisición con Meade Envisage,una abominación pero para una prueba rápida sirve. El pequeño Mak me está dando muchas satisfacciones. -
Hola, Después de haber trabajado el jueves todo el día, llegué a casa y a pesar de que la noche estaba muy promisoria para ver el cielo, me fui a dormir temprano. 3:30 me desperté. Salí al balcón. El cielo impecable. Volví a la cama. Pensé, no puedo seguir durmiendo. Salí, armé todo, putié, me contorsioné y pude hacer los primeros planetitas de la temporada. Ahora los datos técnicos: Equipo: Mak 102, Star Adventurer, Canon EOS 60D a foco primario Videos de Magic Lantern de 1 minuto de duración en 640 x 480 x 10x a 30 fps - ISO 400 Júpiter: 1/330s - 50% de 1800 frames - Drizzle x 1,5 Marte: 1/250s - 25% de 1800 frames - Drizzle x 1,5 Saturno: 1/80s - 50% de 1800 frames - Drizzle x 1,5 Procesado: MLV_DUMP - PIPP - AutoStakkert/3 - Photoshop - Lightroom Entre las 4:00 y 5:15 GMT -3 del 30/03/2018 desde CABA Saludos, Daniel
- 15 respuestas
-
- 14
-
-
- mak102
- canoneos60d
-
(y 2 más)
Etiquetado con: