Buscar en la comunidad
Mostrando resultados para las etiquetas 'video'.
Encontrado 11 resultados
-
Buenas noches. Hoy finalmente realice mi primera salida "sería" con el telescopio para hacer algo de fotografía. Luego de una puesta en estación que me costó pero creo que quedó bien, logre tomar unos videos de Jupiter antes que se nublara. No llegué a ponerle la barlow para ver si lograba algo mas. Me interesa muchísimo que me den consejos sobre como procesarlo para lograr una imagen mejor (tengo 3 videos de 30 segundos) y que me recomiendan para la próxima salida.
- 4 respuestas
-
- 4
-
-
hola nuevamente, mi consulta es la siguiente. que webcam me recomendarian para usar en mi telescopio Galileo 900x114
- 4 respuestas
-
- webcam
- telescopio
-
(y 1 más)
Etiquetado con:
-
Buen dia, les dejo este Venus tomado hoy por la mañana. Saludos!
-
Estimados, El sábado hice unas 26 fotos de jupiter a partir de unos 26 videos de unos 120 seg cada uno durante unas 4 horas. Con el telescopio a f10 (F=1500mm) y en videos en los que varié tanto el frame rate como el iso para ver cual era el optimo pero creo que es el foco y seeing el que hace la diferencia. Con esas 26 fotos hice un videito muy des prolijo donde se ve el movimiento del gigante. Muchas gracias @astronico por tu generosidad y buena onda para pasarme el dato de como hacerlo. Ya voy a hacer algo mas prolijo a un ritmo idéntico para cada foto con idénticos parámetros de captura.
-
Como estan? este video me parecio por lo menos muy bueno y didactico, se los dejo por aqui. Es el sol en un año calendario. Ademas de que esta en HD, esta comentado, lamentablemente solo en ingles, pero quizas agreguen subtitulos. un abrazo,
-
Buenas, Les paso un video que habla sobre un tema que a menudo se deja debajo de la alfombra ?, los desechos espaciales: Saludos
- 10 respuestas
-
- 4
-
-
-
- desechos
- espaciales
-
(y 1 más)
Etiquetado con:
-
Hola a todos! Este es mi primer mensaje en el foro y con él quiero invitarlos a ver el siguiente video. Se trata de una primera aproximación a la Astronomía Guaraní. Este material es proyectado para los visitantes en el Observatorio Astronómico de San Cosme y Damián, departamento de Itapúa, Paraguay, el más antiguo de Sudamérica. Espero que lo disfruten! 👉 El Cielo de los Guaraníes 👈 después de la tormenta..
- 2 respuestas
-
- 7
-
-
-
Hola gente,mi duda es cómo hacer apilado a partir de un video de la Luna en formato mp4 (hecho con celular). Leí por algún hilo de que usan un software para centrar la imagen y luego otro software para el apilado y extracción de las mejores imágenes. Pregunto porque hice un video de un minuto de duración Ayuda de los capos!!!!!
-
Buenas a todos. como andan? Me surge la siguiente pregunta. Para hacer planetaria muchos optan por hacer un video y luego apilar. Intenté hacer un video con el APT y no pude lograrlo. la pregunta es: se puede hacer videos con el APT? o sólo se pueden configurar que saque fotografías en distintos tiempos y exposición? en caso que se pueda, alguno me puede guíar como configurarlo? Por las dudas, aclaro que la cámara que uso es una Canon T5i, con un cable USB a la PC y no tengo intervalometro. desde ya muchas gracias Gabriel
-
Hola amigos, acá les dejo un compilado con algunos de los timelapses hechos este año. No sabía bien en qué subforo ponerlo así que lo puse acá donde pongo todas las fotos. Algunos fueron hechos por gusto, otros por laburo, todos con mucho disfrute. Incluso hay alguno hecho en la SP de septiembre en Doyle. Espero les gusten. Saludos!
-
Buenas, comparto porque me pareció asombroso el video. Si ya está posteado avisen y lo bajo. El vídeo forma parte parte de la serie BBC Earth from Space y en él veremos aquel eclipse solar del 21 de agosto de 2017. Dejo link de artículo explicatorio y del video, para ir mas al grano. https://www.xataka.com/espacio/eclipse-solar-espacio-a-38-000-metros-altura-4k-360-grados-se-ve-increible-como-se-lee Saludos