mar_neutec 15 Reportar mensaje Publicado 3 de Septiembre del 2016 On Thursday, September 01, 2016 at 12:07, danr19 dijo: Lo bueno del método que propone Cristian es que se puede preparar todo al atardecer y hacer el ajuste fino cuando esté más oscuro. Cuando el clima y las circunstancias lo permitan, lo voy a probar. Pasto no tengo, sólo cerámica. Como anticipo, quería compartir en lo que estoy probando con un filtro Astronomik CLS que me prestaron. Con una mejor puesta en estación, más lights, darks y mejor procesado el asunto promete. Canon 60D - Rokinon 10mm f/2,8 @ f/4,5 - 5 lights 300s - ISO 800 - Filtro Astronomik CLS - Custom WB - Crop SW Adventurer Procesado: DSS - Adobe Photoshop - Adobe Lightroom Hola a todos , está noche logre una alineación e saque unas fotos increíbles desde el patio de mi casa, use 235 segundos de exposición a f 5,6 e iso, me llamo la atención que cuando está alineada podes mover la cámara y no se mueve para nada la SA, dejo unas fotos de mi experiencia de esta noche, Saludos a todos 3 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
criswille 2.411 Reportar mensaje Publicado 3 de Septiembre del 2016 Muy buena mar_neutec, con una buena alineación se pueden hacer grandes cosas con esta monturita y buenos cielos. Seguí publicando tus novedades. saludos 2 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
mar_neutec 15 Reportar mensaje Publicado 3 de Septiembre del 2016 hace 40 minutos, criswille dijo: Muy buena mar_neutec, con una buena alineación se pueden hacer grandes cosas con esta monturita y buenos cielos. Seguí publicando tus novedades. saludos Agradesco a usted ingeniero del cosmos! Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
criswille 2.411 Reportar mensaje Publicado 24 de Septiembre del 2016 Anoche 23/09/16 tuvimos una noche decente aqui en La Plata. Armé rápido la Star Adventurer con el tubo del ETX90 (1250mm f13.8) con la Canon 600D a ISO 1600, 30 lights y 10 darks de 5 segundos. 5 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
criswille 2.411 Reportar mensaje Publicado 26 de Septiembre del 2016 (editado) Hasta que se nubló, unos tiros a la Laguna (M8 - NGC6523) con la lente tele de 150mm, la Star Adventurer y la QHY5. 50 frames de 30 segs y 30 darks. Editado 26 de Septiembre del 2016 por criswille 4 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
LeandroMa 80 Reportar mensaje Publicado 28 de Septiembre del 2016 Quería compartir mi alegría, ayer me llegaron los equipos. Por delante mucho tipo de aprendizaje y disfrute del cielo. Ya estaré preguntándoles y pidiendo consejos. La EA promete muchas satisfacciones. Slds Leandro 1 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
criswille 2.411 Reportar mensaje Publicado 28 de Septiembre del 2016 mmmmm, competidores...... 1 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
LeandroMa 80 Reportar mensaje Publicado 28 de Septiembre del 2016 hace 3 horas, criswille dijo: mmmmm, competidores...... La mitad de la responsabilidad es tuya! jaja. Ya te voy a estar quemando la cabeza con preguntas prepárate. Por el momento sigue todo nublado por aquí, ya daré novedades. Slds 1 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
criswille 2.411 Reportar mensaje Publicado 28 de Septiembre del 2016 jajajaj, dale, Felicitaciones por el nuevo equipo!!! 1 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
criswille 2.411 Reportar mensaje Publicado 28 de Septiembre del 2016 (editado) Tip1: Recortar la espuma de polietileno con la forma de la base y dejarla siempre en ese lugar. Sirve para estacionar correctamente el tubo al guardarlo y durante la observación para dejar los oculares en el intercambio entre unos y otros. Guardar la parte restante del corte en la caja para volver a juntarlo con la circular en caso de transportarlo en su embalaje original. (por culpa de haberte comprado el telescopio nos arruinaste el clima a nosotros....ja) Editado 28 de Septiembre del 2016 por criswille 2 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
criswille 2.411 Reportar mensaje Publicado 28 de Septiembre del 2016 Justo la noche antes de que nos arruinaras el clima con tus compras, hice estas placas con el tubo del Heritage, la QHY5II (hay una barata en venta en EP) y la fantástica Star Adventurer desde el fondo de casa: 2 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
LeandroMa 80 Reportar mensaje Publicado 30 de Septiembre del 2016 On 28/9/2016 at 15:42, criswille dijo: Tip1: Recortar la espuma de polietileno con la forma de la base y dejarla siempre en ese lugar. Sirve para estacionar correctamente el tubo al guardarlo y durante la observación para dejar los oculares en el intercambio entre unos y otros. Guardar la parte restante del corte en la caja para volver a juntarlo con la circular en caso de transportarlo en su embalaje original. (por culpa de haberte comprado el telescopio nos arruinaste el clima a nosotros....ja) Gracias Cristian por los consejos y perdón por lo del cielo, acá esta igual. Respecto a la QHY5II ya estuve consultando con el dueño, por un lado tengo que esperar que baje la espuma de la primera compra (mi mujer de por medio) y si se concreta finalmente lo del MEADE la compro ya. slds Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
criswille 2.411 Reportar mensaje Publicado 30 de Septiembre del 2016 jaajaj, te entiendo perfect !!!! jajaajajj 1 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
criswille 2.411 Reportar mensaje Publicado 30 de Septiembre del 2016 para lo que necesites solo chiflá!!!!! 1 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
mar_neutec 15 Reportar mensaje Publicado 30 de Diciembre del 2016 (editado) On Friday, September 30, 2016 at 0:59, criswille dijo: para lo que necesites solo chiflá!!!!! Hola a todos!, tengo una duda,tengo un lente 70-300mm nikon, alguien pudo sacar a 300mm con la Start adventurer sin usar cámara guia? Editado 30 de Diciembre del 2016 por mar_neutec Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Warlock 78 Reportar mensaje Publicado 30 de Diciembre del 2016 Hola, en teoría se debería poder sin problemas. no tengo experiencia suficiente ya que la montura la tengo desde hace muy poco tiempo. Ahora espero que los días la semana próxima estén despejados porque pienso hacer pruebas. También tengo un lente como el que mencionas. Esperemos la opinión de los más experimentados. 1 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
DZSDRUIDA 903 Reportar mensaje Publicado 30 de Diciembre del 2016 hace 5 horas, mar_neutec dijo: Hola a todos!, tengo una duda,tengo un lente 70-300mm nikon, alguien pudo sacar a 300mm con la Start adventurer sin usar cámara guia? Hola mar_neutec. La foto de Omega Centauri que te adjunto la hice con la Star adventurer sin guiaje (solo el seguimiento de la montura), y zoom Canon 70-300 a 300mm+Canon EOS 60d. Recorte de un apilado de 10 lights de 30seg de expocision, el intervalometro se me habia quedado sin bateria, jijiji. Asi que la respuesta a tu consulta es SI, se puede!!!. Saludos, Sergio 4 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
criswille 2.411 Reportar mensaje Publicado 30 de Diciembre del 2016 Como dice Sergio por supuesto que se puede. Al principio del articulo podes ver fotos a 300mm. Yo ya hice pruebas a 650mm (Heritage) y a 1250mm con el ETX sin guiado y se puede claro. Lo importante es tener bien nivelada la montura y una fina puesta en estación, el resto es maña. 3 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
mar_neutec 15 Reportar mensaje Publicado 30 de Diciembre del 2016 Yo intente, y no salió como quería, entonces seguro me falló alinear finamente, voy a seguir disparando a ver que logró y les comento como sale. Creo que la puesta en estación me está fallando, tengo un trípode bueno, pero ahora que lo pienso quizá le falte firmeza, piesno y pienso cementar un caño en mi patio para, en las noches instalar la montura y practicar más, que opinan? Alguna idea de plantar un caño? 1 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Tunitas 439 Reportar mensaje Publicado 31 de Diciembre del 2016 hace 3 horas, criswille dijo: Como dice Sergio por supuesto que se puede. Al principio del articulo podes ver fotos a 300mm. Yo ya hice pruebas a 650mm (Heritage) y a 1250mm con el ETX sin guiado y se puede claro. Lo importante es tener bien nivelada la montura y una fina puesta en estación, el resto es maña. Cada vez me arrepiento mas de haber vendido el ETX125. Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web