Publicaciones recomendadas

Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
Conéctate para seguir esto
Seguidores
0
-
Contenido similar
-
Por Godiex
Una foto de la Luna del Lunes.
Desde que compré el corrector de coma a principio de año, no había vuelto a poner la 183, que antes usaba para la Luna y los planetas y que ahora uso para guiar.
Pero fue una agradable sorpresa ver que ahora el disco de la Luna entraba cómodo en el FOV, (el corrector también reduce la focal de 1000 a 900).
Así que aunque había viento aproveché a hacer un test.
Son 500 fotos en TIFF en Sharpcap, el 25% mejor de ellas apiladas en Autostakkert 2 y algo de sharpening en Photoshop.
Tele: Skywatcher 200/1000, montura EQ6-R Pro, cámara ASI183MM, filtro ROJO.
La Luna llena al no revelar muchos detalles de la superficie, no da las fotos más interesantes, pero el resultado me gustó. Espero les guste también.
Si la quieren ver en máxima resolución: http://tiny.cc/yw17fz
Saludos gente!
Diego
-
Por Starlight_
Buenas! Como va gente?
Paso a contar. Hace unas dos semanas pude hacer un upgrade de equipo, pase de un Skywatcher 130/650 a un 200/1000 adquirido en Duoptic!
Como buena ley de equipo nuevo hubo varios días nublados y algunos con lluvia, así que no podía probarlo. Hasta que una noche vi que venia bastante
interesante el cielo y lo arme. A pesar de tener un cielo muy contaminado, quede muy contento en los cambios a la hora de observar.
Pase por Omega Centauri que me maravillo cuantas estrellas captaba, ya que con el 130 apenas se distinguía. Pase por la zona de la cola de Escorpio, el Cumulo de Ptolomeo, y mire
también a Júpiter y Saturno. Iba lo mas bien disfrutando la noche y el buen seeing hasta que de a poco se empezó a nublar y levantar demasiado frío, así que decidí guardar todo.
La tarde del 3/09 venia con un cielo despejado, y la luna se estaba asomando en el cielo así que aproveche y arme el equipo para probar con la cámara reflex.
Fueron tomas únicas, ya que todavía no cuento con los motores, a ISO 800 y 1/250s. Ambas retocadas en Lightroom.
A los dias siguientes aproveche que tenia un rato libre y salí a fotear un poco nuevamente.
En este caso apile en Photoshop (Gracias a un post que encontré en el foro) unas 15 fotos para probar, ya que nunca había apilado.
Fueron en ISO a 100 y tiempo de exposición 1/250.
Luego la pase por Lightroom y el resultado final fue este:
Si pueden, dejen sus criticas y recomendaciones así puedo ir aprendiendo y mejorar en las fotos!
Por ahora la tarde pinta linda, así que espero que siga despejado así puedo sacar algunas mas, y probar con mayor cantidad de fotos para el apilado.
Espero no haberlos aburrido mucho jaja.
Saludos!
Hernán.
-
Por Maxicba2000
Buenas tardes, con el permiso de los admins vendo mi equipo con todo mi pesar debido a que necesito el dinero.
Equipo: Skywatcher 200/1000 con montura heq5 pro GOTO mas todos los accesorios ( buscador, barlow, ocularx2) Incluyo ademas el anillo adaptador para camara reflex nikon
El equipo lo compre en duoptic hace 3 años, nunca lo saque de mi casa y tiene solo 3 usos. Siempre protegido. Esta igual que un equipo nuevo
Soy de cba capital. No hago envios. Si sos de otro lugar y te interesa vemos algun comisionista o algo parecido
Si lo ves al equipo te lo llevas sin dudas.
Precio: $50.000
Mail: maximilian_cba@hotmail.com
Cel. 3513688418
-
Por Alan Benitez
Hola a todos, después de mas de un año vuelvo a postear en el foro, la idea de este post es mostrar un poco los avances que hemos tenido en relación a nuestro proyecto de motorización y las fotos que hemos hecho (No estoy seguro en cual sección del foro iría este post, porque tiene muchos temas, cualquier cosa si no es el lugar apropiado lo puedo crear en otro espacio del foro que me indiquen o lo podrían mover..?) . De paso aprovechare de hacerles algunas preguntas y obviamente pedirles cualquier tipo de critica para poder mejorar, así que voy a dividir el post en distintos apartados:
1) Motorización casera
2) Mostrar algunos resultados obtenidos de nuestras ultimas dos salidas al campo (una de hace unos días, y otra que ya tiene unos cuantos meses)
3) Preguntas en relación a la edición de fotos y DSS y otras cosas!
Empecemos!
1) Con respecto a la motorización, hicimos lo siguiente:
- Mejoramos la sujeción de motores haciendo uso de un modelo de impresión 3D que encontramos por internet (esto le dio muchísima precisión al seguimiento)
- Mejoramos el sistema de reducción de vueltas (compramos unos juegos de poleas y correas)
- Estamos en proceso de conseguir que el software haga un aline por si solo (con varias estrellas, pero esto entra mas en el apartado numero 3 del post, porque tenemos mas preguntas que otra cosa, o incluso capaz entraría en un único post exclusivo de preguntas)
- Mejoramos el software haciéndolo mas estable y robusto para controlar dichos motores.
- Añadimos un joystick para mover el telescopio con los motores funcionando sin detener el seguimiento
- Hicimos una pequeña caja en donde colocamos toda la parte electrónica, placa, cables, etc (que crean o no termino siendo muy útil porque por ahí se nos desconectaban los cables y tardábamos mucho midiendo con un tester para ver donde iba cada cosa).
Les adjunto algunas fotos de como ha quedado:
Me gustaría añadir un pequeño vídeo que tengo del momento de fabricación, se nota demasiado el "antes" y "despues" jajaja:
https://youtu.be/woLzKFZz-Xc
2) Voy a empezar poniendo los apilados de M20 y M42 que conseguí en DSS y luego como las procese en photoshop
M20 apilado sin edición:
19 lights, 19 darks,19 bias. 20" exp - 4000 ISO - Skywatcher 200/1000 + Nikon D5500
M42 apilado sin edición:
23 lights de 13 sec y 1600 iso
Sky watcher 200/1000 + Nikon D5500 (En esta no hicimos ni darks ni bias, la noche no acompañaba mucho y no habíamos logrado una buena puesta de estación así que tampoco teníamos mucha precisión mas alla de los 15 - 20 segundos)
Ahora subo las mismas fotos editadas en photoshop, tienen una marca de agua de instagram porque nos hicimos una cuenta hace un tiempo y empezamos a subir nuestro material ahí, no es nada del otro mundo, pero queríamos documentar un poco nuestros "avances".
M20 con photoshop:
////
M42 con photoshop:
Con respecto a esta ultima, creo que exagere mucho con la saturación de colores y creo que podría conseguir un mejor resultado, capaz vuelva a editarla en un futuro, con un poco mas de técnica.
3) Bueno acá empiezo con las preguntas, como ya me parece que el post se esta haciendo bastante largo voy a preguntar solo de un tema y luego hare otro post con mas preguntas relacionadas a la puesta de estación y a mejorar el sistema de motorización:
- DSS:
Cuando hago los apilados en DSS, obtengo un "autosave.tif" que se ven excelentes a mi gusto (voy a subir uno de la foto de orion)
El problema esta cuando intento abrir este archivo en photoshop y editarlo, photoshop lo abre, pero no tengo las mismas opciones que tengo siempre.. y no entiendo porque, hice algunas capturas de pantallas para mostrar mi problema:
Sin embargo, cuando desde DSS le digo "guardar la imagen" me guarda la imagen que subi arriba en el ITEM 2 de M42 apilado sin edición. Esto es normal? A que se debe? Solo puedo editar la foto de formato TIFF que obtengo arriba? no la de abajo?
Desde ya muchísimas gracias por tomarte el tiempo de leerme y cualquier crítica o sugerencia es mas que bienvenida!
Saludos,
Alan Benitez
-
Por Cordobés
Buenas amigos, ante todo no es la idea armar una guerra entre amantes del "fierro" 150/750 y seguidores del "fortachón, traga luz, termotanque" 200/1000 pero bueno, pido ayuda para enfilar los patitos y decidirme. NO es mi idea astrofotografía, ni por ahora, ni de futuro, es otro mundo, soy conciente y debo aceptar he mordido los dientes para apilar y retocar mis humildes fotos con webcam, disfruto mucho más los trabajos que veo de uds y NO me canso de ponerles ME GUSTA!
Me llama el precio, de armar un setup con un 150/750, motorización y Goto (últimamente estoy vago para la búsqueda) pero tengo 2mts de estatura 100kg y 70cmts de espalda, no me asusta levantar, mover y maniobrar el tosudo 200/1000. Tengo solo que abrir el portón de aluminio del quincho y sacarlo al patio. Quiero observación más alguna foto planetaria-lunar de vez en cuando para la familia con mi webcam y, máximo montarle mi otro tubo refractor en piggiback.
NO me llevo con los Dobsooon! perdón si ofendo a alguien, soy consciente que con la misma inversión pegaría un salto directo a una mucha mayor apertura, pero bueee...
Les confieso que he leído TODOS los post referidos a este tema aquí en EP, viejos, viejazos y más actuales.
Agradecido de antemano, saludos a todos y buenos cielos!!
-
-
Opinion de productos