-
Contenido similar
-
Por MoonHazard
Buenas tardes😀
Mi nombre es Victoria y vivo en Andalucía, España. Estaría interesada en iniciarme en el mundo de la observación de los cielos nocturnos. Hace ya años (al menos 15) utilizaba un telescopio de un amigo de la familia cuando íbamos de acampada. En él veíamos la luna y los planetas más cercanos. Desde entonces he tenido en mente la idea de hacerme con mi propio telescopio pero hasta este año no ha sido posible. El uso principal que le voy a dar es recreativo: para llevármelo en mis salidas nocturnas a la sierra con la familia.
He estado mirando en Internet y he visto que algunas marcas buenas son Meade, Celestron u Orion, pero por lo que veo, en esta página prácticamente solo trabajáis con SkyWatcher. ¿Qué tal es esa marca?
En foro https://www.espacioprofundo.com.ar/articulos.html/primeros-pasos/gamas-de-telescopios-r10/ he leído que los telescopios de calidad media recomendados son Sky-Watcher Explorer 114 EQ2, Sky-Watcher Explorer 130P EQ2, Sky-Watcher Heritage 130 el refractor Sky-Watcher Evostar 90 EQ2 y el Maksutov Cassegrain Sky-Watcher SkyMax 102 EQ2. Pero ese artículo fue escrito en 2007, quiero saber si hay algo nuevo en el mercado o si los modelos anteriores ya han quedado desfasados. Mi presupuesto ronda entorno a los 300 euros.
Nivel de conocimiento: BÁSICO
Experiencia: NINGUNA
Expectativas: observación planetaria, solar y lunar
Un saludo y gracias por vuestro tiempo!🤗
-
-
Por Marcelo_
Hola! Mi nombre es Marcelo, vivo en Hurlingham. Siempre me intereso la astronomia, pero nunca le dedique mucho por falta de tiempo. Hace un tiempo que leo el foro para informarme y aprender pero nunca participe activamente. Tengo unos Hokenn 10x25 que, si bien se que no son para astronomia, me dieron lindas satisfacciones, la primera fue cuando casi sin querer me encontre con la M42 alla arriba y me encanto jajaja. Por suerte en el fondo de casa, si apago todas las luces tengo un buen lugar para ver el cielo.
Nivel de conocimento
BÁSICO
Experiencia
NINGUNA
Expectativas
OBSERVACIÓN PLANETARIA, SOLAR Y LUNAR
OBSERVACIÓN DE ESPACIO PROFUNDO
Y me gustaria sacar alguna foto con el celular.
En principio estoy buscando algo transportable pero que no sea un juguete. Y ahi creo que entra el Meade Adventure Scope 80, por lo que vi hasta ahora parece un buen equipo con una montura que deja bastante que desear, ¿estoy en lo correcto? Con ese equipo puedo hacer planetaria (Luna, Jupiter, Saturno, no pido mas) y espacio profundo. Se que con sus modestos 80mm de apertura no puedo pedir una barbaridad, pero es algo que puedo resignar a cambio de transportabilidad.
Despues tengo en vista el ya recontra probado y valorado SW Heritage 130. Para los que lo tengan, ¿lo trasladan? ¿se descolima al trasladarlo? ¿algun consejo al respecto?
Otros dos que tengo a la vista, pero que creo que son mas dificiles para trasladar son el Celestron Powerseeker 114x900 (esta de oferta por el Black Friday) y el Sky-Watcher Explorer 114. Ambos con montura equatorial.
Despues el que esta muy bueno el Sky-Watcher SkyMax 90, pero viene sin montura y no se cuanto saldria una montura para ese OTA.
Muchas gracias!
-
Por Luisito19
Buenas buenas que tal? 😁
Hoy luego de un hermoso día decidí aprovechar la tardecita y fotografiar la luna, de paso buscar a Andrómeda, Pléyades, Orión y demás!
Voy dejando algunas fotos, un par de como dejo todo colocado a la hora de las fotos de la luna y el resto todo astrofotos.
Configuracion de Celular y Nikon D3300:
Cam del Celular de 13MP :
ISO 100 Brillo -1 Balance de blancos automático.
Config de la Nikon D3300
Trípode de aluminio para sostener la Cam Lente 18 - 55 MM, en este caso todo 18 MM ISO variando 800 - 1600 - 3200 2 tomas 10/15 Segundos cada foto
Edición: Adobe Lightroom Classic
Van las fotos, un saludo y recuerden que cualquier sugerencia o critica es bienvenida!
Hasta la próxima 😃
-
Por Space 1
Buenos dias!, como estan?. Tengo una consulta. Tengo decidido comprar un Celestron CPC 1100 Deluxe HD para usar en ciudad, exclusivamente para visual de planetas y espacio profundo.
Tengan en cuenta que el seeing aca por lo general es malo o regular y mas de 200 aumentos se complica para tener mas resolucion...He leido bastante sobre el tema pero no termino de decidirme la combinacion de reductor focal (que para este equipo es 0,7x y vale USD 600...) y oculares que tener. Considerando la focal tan larga y por lo tanto lo estrecho del campo visual planteo mis dudas: que es mejor, tener el reductor focal + oculares de campo amplio?, en ese caso que oculares elegirian si el presupuesto no fuera una limitante?, no seria necesario usar el reductor focal si usamos oculares de campo amplio?, nuevamente que oculares elegirian en ese caso?, 1,25 " o 2" los oculares?. El cielo aca tiene muy buena transparencia, por eso me inclino a pensar de que mas alla de estar en la ciudad, puedo sacarle mas provecho a espacio profundo con pocos aumentos que a planetaria con altos aumentos. Por eso me propuse tener alta apertura, y uso de un buen filtro para nebulosas y todas estas cuestiones de ampliar la focal. Seguramente puedan sugerirme que me incline por un dobson de alta apertura, lo recontra pense...pero de momento no me quiero complicar con el colimado ni con tubos tan grandes. Muchas gracias por los consejos, los equipos son carisimos y quiero tomar la mejor decision....saludos!.
-
-
Opinion de productos