-
Contenido Similar
-
Por Marian0
Buenas tardes amigos!
Les comento a todos que he vuelto luego de un largo tiempo sin observar ni entrar en la pagina a ver sus publicaciones, cosa que en éstos dias he revertido y me facine con infinidad de fotos reportadas y observaciones.
En mi publicacion de hoy me gustaria preguntar por objetos visibles en estos dias (siempre teniendo en cuenta que tengo un galileo 114-900, le equipe un super ploss de 10mm wide, un skywatcher de 5mm, y su plos nativo de 20mm).
En la noche del sabado luego de un poco de paciencia, stellarium y skymap, pude ver Omega centauri, Nebulosa de Orion, y algunos cumulos en carina los cuales no recuerdo los nombres en este momento (ni tengo a mano mi cuaderno donde los anote). El otro dia tambien observe las Pléyades.
Y ya que estamos quiero sacarme una duda, el otro dia medi el diametro de mi telescopio y me dio 140mm, y el largo unos 85mm y no me estarian dando las cuentas jaja.
Muchas gracias a todos de antemano, y espero sus recomendaciones de muchos objetos celestes, mas que nada nebulosas planetarias que creo una vez me dijeron son muy lindas de ver y no se necesita tanto equipo!
Saludos y buenos cielos!!!
Pd: espero haber publicado en el lugar correcto!😁
-
Por Cristiaanrueda
Buenas, por fin ya me decidí y terminé comprando el Heritage, hoy por la madrugada pude probarlo, alinee el buscador y me puse a ver que podía ver, guiándome por algunos post del foro.
Utilicé un mapa que se enfocaba al rededor de la Cruz del Sur, empecé viendo El Joyero, prácticamente al momento de subir a la terraza lo localicé, me dio bastante satisfacción pero así de rápido tuve que bajar a comer.
Al volver, el cielo estaba cambiado, y, error muy de principiante, confundí a simple vista a Rigil Kent y Hadar con Venus (si no me equivoco) y Jupiter. Debido a esto se me complicó orientarme porque no encontraba siguiendo el mapa la Cruz del Sur, que es con lo que más me oriento y luego voy haciendo asterismos. Al rato, me parecía demasiado brillante para ser Rigil Kent y al no ver a la Cruz, me puse a buscar hasta que finalmente la ubiqué, de allí empecé a buscar y vi de nuevo el Joyero, después me moví a la Falsa Cruz y pude ver a NGC 2516, Lluego estuve mirando la zona de Carina y después algunos Cumulos que desconozco cuales eran.
Finalmente a eso de las 5:30 AM, volví a lo que detalle primero, esas 2 "estrellas" que confundí, por deducción saqué que estrellas no eran (la primera me resultaba demasiado brillante). Cambié al ocular de 10mm y cuando enfoque, asumí que era Venus, era muy brillante y, por lo que tengo entendido esa no era la hora propicia para observarlo, así que pasé a la de arriba y cuando vi que era Jupiter con sus lunas quede boquiabierto, la primera vez que observaba y lo veía, bastante detalle, y no lo podía creer... Una experiencia hermosa en verdad, era hermoso.. estuve mirandolo hasta las 6AM.
Por ser mi primera salida (y eso que fue en la terraza de mi casa, por lo que no era el mejor cielo que pueda haber) me quedé más que satisfecho e impresionado por todo lo que vi y con ganas de seguir dándole.
Finalmente tengo una pequeña duda, quise usar el Stellarium para Android, pero la opción de mover la pantalla moviendo mi celular no funciona del todo bien, solo va de arriba hacia abajo, pero si giro el celular a los costados no se mueve. No entiendo si es normal que sea así o si debería controlar al Stellarium con los dedos y ya.
Saludos!
-
Por Rhio
Hola Foreros
Soy un miembro silencioso, que sigue con avidez los distintos temas que se publican, y disfruta de vuestros conocimientos. Pero quiero compartir algo. Es de público conocimiento que el 02/07/2019 se producirá un ECLIPSE TOTAL DE SOL, que será visible al 100% en nuestro país, en una franja de 200 km de ancho de Noroeste a Sureste. Les dejo el link de la página Oficial http://www.eclipsesolar2019argentina.org/
Siguiendo este tema, he notado como los pasajes para esa fecha hacia las 4 provincias privilegiadas para ver el evento, han subido abruptamente y prácticamente ya no hay más lugares donde hospedarse, dado que esa franja pasa por localidades pequeñas.
Por si alguno está buscando lo mismo, les cuanto que en Los Molles (San Luis) aún hay disponibilidad y a precios muy acomodados por cabaña. Paso el Teléfono de contacto: 11 5317-0910, Natalia (es la Administradora). Busquen en Facebook como "Morada Aromas de Los Molles". También hay otras el el centro de la umbra del eclipse. Y con la mejor probabilidad que no llueva ni haya nubes.
Gracias ESPACIO PROFUNDO por estar y permitir que esta comunidad se comunique.
Buenos cielos para todos..!
-
Por Floyd1995
Tal como indica el título, hace algunos minutos (21:12hrs aprox), advertí actividad de las Delta Cáncridas.
Caracteristicas: Desplazamiento lento, brillo destacable, y color verdoso.
Cantidad: Dos, más un destello.
Lapso: Un minuto y medio, aprox.
Origen: Noreste.
Locación: Mercedes, Buenos Aires.
A estar atentos los que observamos esta noche.
-
Por Ezequiel San Gil
Estimad@s
otra vez por acá....Esta vez les escribo para ver si me pueden pasar data sobre que objeto se puede ver en estos días en el cielo...entiendo que los planetas hoy esta dificilies verlos por nuestras noches...
Existe alguna web que me indique que esta visible en cada dia? por ejemplo en Enero me voy unos días a Los Reartes en Cordoba y me gustaria saber que podria ver y buscar en los cielos tanto en esos días.
y si existe alguna tabla que me oriente entre objeto y cantidad de aumento minimo..
Por ejemplo..
Para ver Marte tantos aumentos..
Asteroide...tantos aumentos
Nebulosas...etc etc.
gracias otra vez a todos y cada uno que me respondieron para darme una mano o corregir alguna burrada que me mande o mandaré.
-