
-
Contenido Similar
-
Por cappellettiariel
Hola Gente como les va?, bueno haciendo un par de pruebas logré una fotito linda de la luna de hoy 16-01, la hice con la zwo asi 178 mc, el Long Perng montada en la Star Adventurer, resultado de un apilado de 420 frames en Registax 6, color retocado en PS.
Espero les guste.
Abrazo
pd: adjunto una toma que hice con esta cámara y el guidescope 60 mm de starguider bst, la verdad a mi me parecio un resultado decente, por si alguien se cuestionó como se desempeña este pequeño tubo guía.
Luna 16-01-19 V1 by Ariel Cappelletti, en Flickr
-
Por astronico
Hola astroamigos, en esta oportunidad y aprovechando que el clima por estos lados no mejora desde el 7 de setiembre que fue la ultima vez que pude fotear, me puse a trabajar en la compu para crear el foto-montaje que refleja el camino fotográfico de Marte hacia su Oposición 2018 gracias a las tomas que se realizaron desde el 7 de enero hasta el 27 de julio a intervalos irregulares pero manteniendo una constancia de fotografías que permitirían luego poder crear esta secuencia de variación de tamaños angulares que sufre este planeta cada dos años. En todas las tomas se utilizaron los mismos parámetros de captura, el mismo equipo y cámara y el mismo procesado, lo único que cambia son las condiciones atmosféricas presentes para cada toma y la famosa e inoportuna tormenta de polvo global que afecto las características visibles en el disco del planeta y que demuestran claras evidencias entre las distintas tomas que forman el foto-montaje.
Equipo: Explorer 200P + asi178mc (barlow 3X)
Espero que les guste, saludos
-
Por astronico
Hola astroamigos, les dejo mi ultima captura planetaria; se trata del planeta Venus que por estos tiempos comienza a disminuir su altura sobre el horizonte por lo que recomiendo a los astrofotografos planetarios que no se duerman y aprovechen a fotografiarlo. El equipo utilizado es el de siempre, un telescopio explorer 200P + camara asi178mc (barlow 3X)
En a siguiente infografia de Sur Astronomico pueden ver la trayectoria que el planeta recorrera por los cielos del hemisferio sur:
Espero que les guste, saludos
-
Por astronico
Hola astroamigos, aprovechando que la noche del martes 31 de julio el planeta rojo se encontraria a la menor distancia del nuestro hasta el año 2284 y que debido a su cercania deberia ser mas sencillo fotografiarlo junto a sus dos lunas Fobos (10.5 mag) y Deimos (11.6 mag), decidi armar el equipo, alinearlo con bastante presicion como si fuera a fotear para espacio profundo y asi evitar mantener centrado el planeta todo el tiempo con el hand pad. Una ves alineado comence de a poco a colocarle aumento y centrarlo...colocarle mas aumento y volver a centrarlo y asi sucesivamente hasta lograr la focal resultante de 4.500 mm con mi newton 200/1000 usando la ya conocida combinacion de mini barlow 1.5X + barlow 3X (ambas acromaticas aun). Una ves centrado y con el aumento correcto, ajusto exposicion a 6 ms en mi zwo asi 178mc, ganancia a 285 (le di un cacho mas de los clasicos 270 que uso siempre)...dato para @Godiex que segun me ha comentado va por la misma camara y tiene el mismo telescopio que yo . Siguiendo con el relato puedo decirles que la noche se prestaba linda...no excelente como aquella foto que saque la ves anterior de este enano rocoso y que pueden verla aqui pero que de todas formas se presentaba buena en cuanto a turbulencia por lo que el planeta flameaba en la pantalla de mi notebook pero a un ritmo que segun mi experiencia podria devenir en buenos resultados si logrababa grabarlo durante un largo rato y fue eso mismo lo que decidi hacer, grabandolo durante 1 hora en videos de 3.5 minutos cada uno gracias a su lenta rotacion similar a la Tierra para luego terminar filmando sus lunas en largas exposiciones de 1 segundo a ganancia alta de 350 con resta de dark en vivo para eliminar los pixeles calientes...todo esto antes de que el tubo optico se tropiece con el tripode en una colicion que de seguro seria bastante desastrosa pero que por suerte me permitio terminar todo el proceso de filmacion a tiempo antes de que sucediera. Sin mas preambulos, pero con un relato de por medio al mejor estilo @CODO que se merece este trabajo al lograr tener una imagen del dios romano de la guerra y sus dos escoltas...miedo y terror segun los significados griegos del nombre de sus lunas me dispongo a mostrarles a continuacion mi fotomontaje acompañado de un gif animado; espero que les guste
Equipo: Explorer 200P + asi178mc (barlow 4.5X)
La tormenta de polvo sigue haciendo estragos en los detalles de Marte dejandonos con poco contraste al gran cañon en la zona central del
disco y al monte olimpo que asoma por el lado superior izquierdo
Gif animado que pretende mostrar la comparacion de la imagen original ya apilada de las lunas con el fotomontaje final en el cual fueron
erocionadas mediante software para darle una apariencia mas realista en escala a la del planeta
Saludos y gracias por comentar
-