
M42 primer intento
Por
cappellettiariel, en Astrofotos de principiantes e intermedios
-
Contenido Similar
-
Por danr19
Equipo: Star Adventurer - Mak 102 - Ocular 25 mm - Canon EOS 60D Apilado de video RAW de 72 tomas Procesado: Photoshop y Lightroom
-
Por arieltrepin
Esta fotografía en la Laguna de Suco, la tenía planeada ya hace mucho tiempo, pero por una cosa u otra no se daba que pudiera realizarla y anoche dije: -Me voy !!!!
La mayoría de las veces es mucha mas placentera la experiencia y el momento vivido que la fotografía final.
Anoche, a pesar de que no estaba tan clara la atmósfera fue una velada casi perfecta, casi sin viento, templada con las temblorosas estrellas reflejadas en el espejo de agua y las tenues luces del parque eólico de Achiras y de algún otro campo vecino que explotaban después del clack! del obturador de la Canon.
El silencio era ensordecedor pero duró solo unos minutos hasta que crujió la boca de los quinientos centímetros cúbicos de la lata de quilmes que acompañé con un par de cigarrillos.
Cuando observamos las estrellas y nos maravillamos con lo que ven nuestros ojos, estamos contemplándonos a nosotros mismos, si al fin y al cabo... somos polvo de estrellas .... !
Canon 6D + rokinon 14 f/2.8 50" de exp. sobre star adventurer.
-
Por cappellettiariel
Buen día gente, comparto 2 imágenes de la luna de ayer 23/08/18 desde Villa Carlos Paz, tomadas con Nikon D5100 a foco primario, Mak 102 Celestron y la Star Adventurer. Para el close Up de Tycho use Barlow 3x Xcel LX Celestron.
Para la toma de la luna entera se apilaron 96 fotos (usando el 80% de estas) ISO 400, 1/400, focal 1325 mm.
Para el close Up de Tycho un video de 1600 frames (se apiló el 80%).
Apilados en Registax 6 y ajustes de color y contraste en PS CC 2017.
Espero las disfruten, un abrazo
-
Por cappellettiariel
Hola Gente, esta última semana estuve súper desaparecido, ya que me estuve quedando en Juella (a 5km de Tilcara) en Jujuy, donde el cielo es epectacular, sinceramente ver el centro galáctico a ojo desnudo, es algo que no siempre se ve, la verdad lo súper aproveché, sólo que sólo dos noches estuvo sin nubes, y justamente fueron las más frías, y realmente no aguante muchas horas fotografiando. Me llevé la Star Adventurer (una joyita, la mejor compra que hice en mi vida), la Nikon D5100 con su lente kit 18.55, un yongnuo 35 mm F2 y un Nikon 70-300mm ED. Esto es todo lo que obtuve, procesando como mejor pude. El centro galáctico fue lo que más fotografié, luego trífida y M21 y laguna fueron otra joyita, luego una parte de la vía láctea que esta al oeste (desde ese lugar) que no sé identificar.
Hice también dos circumpolares, una mostrando el polo sur celeste que me quedaba justo arriba de la cabaña, por lo que no lo centré, y uno con el centro galáctico de fondo. También le saqué a marte con el 35 mm.
No están a la altura de las fotos de algunos compañeros del foro, pero me enorgullecen mucho, de a poco le agarro la mano a la star adventurer, y cuando me llegue un tokina 11-16 f2.8 que encargué voy a poder capturar la vía láctea de manera mucho más amplia.
Espero las disfruten, abrazo.
-
Por cappellettiariel
Bueno, recien termino de procesar las fotos y videos que obtuve hoy 20-06-18 de la luna en un rato en que el cielo mejoro levemente.
Monté el Mak 102 en la Star Adventurer usando la nueva barra de contrapeso que postee en taller y bricolage, Nikon D5100, filtro Moon and Sky Glow, Barlow 3x y allá vamos.
Obtuve 5 close-up de distintas zonas, tendría que identificarlas, pero quedará para otro día.
Espero les guste!
Saludos
-