Conéctate para seguir esto
Seguidores
0

Primera Luz ZWO ASI1600MM Pro – Rosetta en Ha y OIII
Por
juanfilas, en Espacio Profundo, Galaxias, Nebulosas y Cúmulos
-
Contenido Similar
-
Por marianomf
Hola, por fin se abrió el cielo por estos lares y aproveché para tirarle a esta nebulosa, una de las que más me gusta de nuestro cielos. Quedó un poco apretada en el cuadro. Hice también una versión SHO, pero me creo que quedó mejor esta.
Técnica RGB: Ha, SG, O3
Telescopio: TS ED 102/714mm con 0,8x
Cámara: ZWO ASI1600MM-Cool
Montura: SkyWatcher NEQ6
Filtros: Astrodon Ha 5mm 60x120" Baader O3 1.25'' 8.5nm 50x120",
Más fotos en: http://ln.fotonat.org/
-
Por juanfilas
Hola a todos! acá de nuevo con dudas jeje...
En unos días me llega la nueva Cam (ZWO ASI1600 pro) con la rueda de filtros electrónica y los filtros LRGB y banda estrecha Ha, SII, OIII, todos en 7nm.
Estoy leyendo todo lo que puedo sobre la cámara y mas que nada sobre captura de banda estrecha, pero este hilo de LRGB me asustó un poco (mil disculpas por el ingles, en español no encuetro mucha info, es bastante técnico el lenguaje asi que el translate funciona bastante bien):
https://www.cloudynights.com/topic/538013-asi1600mm-cool-a-first-light-review/
Según el autor (y mucha gente de Cludynights), en estas cámaras de muy bajo ruido de lectura, la curva SNR se vuelve horizontal en muy poco tiempo en L en cielos contaminados (en el cielo de esta persona en solo 20 segundos de obturación) con lo cual conviene hacer cientos de tomas de 20 seg. que unas pocas de por ejemplo 5min (sumando el mismo tiempo total de integración). Que el rango dinámico sube, las estrellas se mantienen chicas y que la SNR final es mayor con Subs cortos.
No se si estan famiriarizado con estas cámaras con sensor CMOS de muy bajo ruido de lectura, pero queria saber vuestra opinión al respecto, no tengo problemas en hacer tomas cortas, solo el procesado sería mas pesado y tendria que borrar los datos de las tomas despues de apilar (en una noche podes juntar 2Tb o mas!)
En banda estrecha no creo que tenga ese problema ya que seguramente al ser tan restrictivos los filtros los tiempos optimos seguro pasan los 3-4 min, aunque sinceramente me siento mas cómodo con ganancia 0 y mas tiempo jeje.
Acá hay varios hilos mas con info:
https://www.cloudynights.com/topic/559771-asi1600mm-c-cheat-sheet-no-math/
https://www.cloudynights.com/topic/636544-sudden-offset-and-gain-change-on-zwo-asi-183mm-pro/
https://www.cloudynights.com/topic/542048-gain-and-offset-settings-for-zwo-cameras/
https://www.cloudynights.com/topic/548812-1600mm-cool-gain-offset-and-taking-advantage-of-imaging-time/
https://stargazerslounge.com/topic/308757-zwo-asi1600mm-pro-darksbias-necessary/
https://stargazerslounge.com/topic/268797-asi1600mm-cool/
Saludos!
Juan
-
Por juanfilas
Hola a todos!
Después de escuchar 1000 veces los consejos de modificar la d800e hace unos días me animé y la desarme para modificarla, con la súper mala suerte que uno de los tornillos del sensor esta completamente trabado y no lo pude sacar! Tengo el destornillador exacto para ese tornillo pero nada. Volví a armar la cámara y funciona perfecto por suerte (hasta quedo mejor porque aproveche para limpiarla bien), pero no quiero forzar ese tornillo y terminar rompiéndola. En fin, me quiero matar por el tiempo perdido y por tener una cámara que no puedo modificar…
Ya que no puedo modificar la cámara, la puse a la venta y realmente estoy con muchas dudas de que hacer… ya que no se si es el momento de pasarme a una cámara mono y rueda de filtros…
Estoy viendo a excelentes precios la d5300 (Famoso sensor Sony APS-C IMX193 de 24mp), las están vendiendo casi nuevas a menos de 400 dólares, que el sensor no sea full frame no me molesta ya que siempre termino recortando bastante, pero si tengo dudas de cómo va a rendir la d5300 modificada a full spectrum. Los pixeles son mas chicos que la d800e y me daría un poco mas de resolución, pero a nivel ruido no encuentro nada muy técnico que me diga cómo se va a comportar… Refrigerarla bien es un quilombo, por lo que seguramente si voy por esta opción es sin refrigerar.
También me tira mucho la idea de hacer narrowband desde la terraza, con lo cual despuntaría el vicio muchas mas horas y no solo cuando voy al campo. Vi el kit de la ASI1600MM pro Mono mas rueda de filtros, el sensor es mas chico (m4/3 Panasonic MN34230 ) y sale bastante mas (u$s2000 con rueda de filtros auto de 36mm y todos los filtros LRGB + Ha SIII OII).
Tengo los 2000 dólares para gastar, pero no quiero comprar algo que se me quede chico en un futuro. ¿que opiniones tienen de esta camarita? La rueda de filtros ya la compraría sobredimensionada (36mm unmount) por si en un futuro quiero meter un sensor mono mas grande.
Puedo comprar los filtros de narrowband para usar con la d5300 modificada, se que no es lo mejor, pero dejándola full spectrum supongo que algo saldría…
En fin, leí de todo acerca de la ASI1600MM pro y del sensor IMX193 de la d5300, y ya estoy mareado… si me pueden dar una mano con la decisión se los agradezco!
-
Por MarioCastillo
Hola,
La ESA ha publicado el archivo completo de imágenes de la misión Rosetta al cometa 67p Churyumov-Gerasimenko.
http://www.esa.int/Our_Activities/Space_Science/Rosetta/Rosetta_image_archive_complete
http://imagearchives.esac.esa.int/
https://archives.esac.esa.int/psa/#!Home%20View
Es un festín de imágenes. Adjunto una imagen del cometa desde 2,1 km!
Saludos!
Mario
-
Por Ariel_Gustavo
Después del fiasco de mi foto de Magallanes (no se qué se me pasó por la cabeza al publicarla), espero al menos no defraudar tanto con mi primera foto de Rosetta.
6x600'' ISO 800 Canon 6D sin modificar.
SW Esprit 100 (550mm)
Montura HEQ5-Pro guiada con QHY5L-II y PHD2
Adquisición con APT (haciendo dithering)
Procesado integro con Pix 1.8.5
Entre las particularidades, destaco que no hice darks porque conversando con algunas personas que estaban en el camping, me decían que con la cámara sin modificar no iba a salir casi nada, así que corté la sesión y comencé con otro objeto con distinto tiempo de exposición. Rescaté un master dark que tenía de otra noche parecida, y en principio parece funcionar.
Otro tema son esas trazas que se ven en varios lados... lo malo de obturar 10 minutos es que está el riesgo de los aviones.... y por esa zona pasaron muchos (aunque una traza es de una fugaz) Si alguien sabe como eliminarlos con el Pix, bienvenido sea el consejo.
Saludos!
-