Conéctate para seguir esto
Seguidores
0

NGC 2170 en LRGB desde La Banderita
Por
ignacio_db, en Espacio Profundo, Galaxias, Nebulosas y Cúmulos
-
Contenido Similar
-
Por gusuglia
estimados amigos del foro, pido perdon por las fotos que subo pero hace rato que queria subir algo, el vecino no me apago las luces y vivo a 15 del cedntro de cordoba
hice lo que pude
saludos
gustavo ugliarolo
-
Por DamianS
Vendo filtros lrgb astronomik 1.25 2c
precio 270 dólares o su equivalente en pesos
-
Por ignacio_db
Hola amigos,
Espero que hayan arrancado muy bien el año. Por mi lado, no quise dejar pasar la primer luna nueva del año, e hice mi primer foto desde casa, en banda angosta. Se trata del Casco de Thor, ese objeto intrigante, relativamente pequeño y tenue. Para tener una mejor resolución use la ccd con pixels chicos, la U8300, que con mi OTA da 0.89"/pixel. Tuve una sesión tranquila y sin contratiempos. Con buen guiado, cielo despejado y con seeing razonable, y re-enfocando a medida que bajaba la temperatura ambiente, pude juntar 8 + 8 tomas de 20 minutos c/u, con filtros H-alfa y OIII. La señal de OIII de este objeto es fortísima, llama la atención.
Hice dos procesados distintos. El primero con la técnica bicolor (HOO), pero como no me gusta el color que da a las estrellas, aproveché los canales RGB de otra imagen que hice en 2013 con mi viejo telescopio (apo de 130mm) y una canon 1000D. Probé varias combinaciones, y al final, para alcanzar la mayor resolución de los canales de BA, usé éstos en un cocktail especial: L<-- Lsintético + Ha + OIII, R<-- R + Ha, G<-- G + OIII, y B<-- B + OIII.
Les dejo ambas versiones. Fíjense como mejora el color de las estrellas con la señal RGB (aunque se achica el FOV por un tema de orientación de ambas fotos).
Saludos,
Ignacio
Bicolor: http://www.pampaskies.com/gallery3/var/fulres/TH_final.jpg
Cocktail: http://www.pampaskies.com/gallery3/var/fulres/TH_LHORHGOBO_final.jpg
-
Por ricardo
Estimados,
desde hoy y durante todo Enero hacemos la preventa de las camaras QHY. Durante este periodo pueden comprarlas a pedido, al fin de Enero se cierra la preventa y traemos las que nos reservaron, mas una cantidad de otros modelos para stock. Las camaras, a diferencia de los pedidos anteriores, vienen en barco, con lo que estimamos tenerlas a fin de Febrero, mas que nada para bajar costos y hacerlas lo mas accesible posible.
http://www.duoptic.com.ar/astrofotografia/camaras-ccd.html
Cualquier consulta me contactan, hay modelos que no agregamos pero las podemos traer a pedido.
Saludos y buenos cielos!
-
Por Marcelo Albarrán
Enfocador Electrónico:
Considero de suma importancia la automatización del enfocador a la hora de comenzar a realizar capturas a través de cámaras adaptadas para astrofotografía.
Comparto con ustedes los enfocadores electrónicos que he diseñado para distintos modelos de telescopios los cuales son controlados desde un puesto de observación remota a unos 15mts del lugar donde se coloca el equipamiento.
Todos los enfocadores cuentan con un sistema de principio y fin de carrera regulable automático que evita forzamientos y roturas, tanto en el equipamiento optico como mecánico y electrónico.
Enfocador electrónico para telescopio Celestron Astromaster 130EQ + Kit Microgoto SimpleDreamEQ2 (Desactualizado ya que al día de hoy se ha realizado una mejora sustancial sobre el motor del enfocador)
Enfocador electrónico para telescopio Meade DS2090 con Audiostar (Goto)
Enfocador electrónico para telescopio Skywatcher Strartravel 120/600
Control remoto de Enfocadores Electrónicos El control remoto utiliza el mismo protocolo de comunicación para los 3 enfocadores asi que puede utilizarse con cualquiera de ellos.
Posee un potenciometro con algo de electrònica aparte que permite regular la velocidad de los motores y poder así afinar la presición del enfoque.
Espero sea de utilidad a todos aquellos aficionados que desean realizar un control remoto de todo el telescopio a la hora de montar su propio observatorio sin estar encima del equipamiento optico para realizar los austes de enfoque necesarios.
En estos momentos estoy terminando la parte electrónica del enfocador Skywatcher.
Todo se está preparando para el montaje de un próximo observatorio fijo con un puesto de control y observación que se ubicara en un piso por debajo de la cupula.
Para mas detalles sobre el armado de los enfocadores electrónicos pueden ingresar a https://albarranastronomia.blogspot.com/ e ingresar a la pestaña Desarrollos propios
o directamente ingresar a https://albarranastronomia.blogspot.com/p/desarrollos-propios.html
Saludos cordiales colegas Astroaficionados
Roberto Marcelo Albarrán
Lic. en Gestión de Negocios Regionales
Astrónomo aficionado
-