
-
Contenido similar
-
Por gusuglia
estimados
vendo camara polemaster practicamente sin uso (tres veces) en perfecto estado y uso
no se consigue en Argentina solamente por unos dias
precio 15800 pesos
fotos abajo hago envios a todo el pais a cargo del comprador previo deposito bancario
saludos
gustavo ugliarolo
cel 3517071748
-
Por Fer3008
Buenas foro, un saludo grande a todos.
Queria preguntar a aquellos que tienen camara astronomica si es normal que entre frames, ya sea el software que utilizan para adquisicion (en mi caso APT) o la camara, les devuelva este tipo de imagenes (adjunto).
A mi me esta sucediendo tanto a la hora de la adquisicion como cuando estoy en modo LiveView. No me sucede todo el tiempo pero por momentos se torna insoportable, ya que por ejemplo si tiro en LiveView expos de 2 segundos, una vez transcurrido este tiempo, queda en "Busy" durante algunos segundos hasta que devuelve un frame. A veces hasta se juntan varias exposiciones y devuelve una imagen saturadisima.
En la adquisicion tambien aparecen estas lineas negras en la imagen y a veces el cuadro se corta. Corta el objeto a la mitad, dejando una mitad en un plano y la otra desplazada.
Tambien note en el log de APT que en algunos casos (no siempre) tiraba una notificacion cada 30 segundos que estaba esperando a la imagen desde la camara..
Anoche estuve practicando guiar por ASCOM y luego de unas horas empezo a suceder esto y tuve que suspender. Guarde todo y baje preocupado porque pense que podia ser la camara que se haya jodido, lo cual seria un dolor de cabeza enorme, o tal vez sera que subestime mucho cuestiones de puerto usb, trafico, etc?
Utilizo un pequeño hub Sentey con LAN que funciona muy bien para otras cosas, el mismo conectado a un puerto USB 3.0 y en los 3 puertos conecto Montura, camara guia y camara principal. Puede ser que esto se deba a que no le llegan exacto los 5v. y 2amp. que la camara necesita?
Saludos y como siempre, gracias por la ayuda.
-
Por Fer3008
Buenas gente. Estoy en una largo camino de transicion de la DSLR a la camara astronomica y todavia estoy aprendiendo e investigando algunos asuntos.
Tengo la siguiente duda utilizando mi camara QHY 163C y softs de captura (Sharpcap y APT Tools).
-APT Tools tiene una acotada lista de camaras astronomicas entre las cuales NO se encuentra la marca QHY, por lo que tengo que seleccionar "ASCOM Camera QHYCCD Capture", lo cual parece algo generico.
Tambien sucede que a pesar de ser camara color, saca solo en Mono a menos que uno seleccione un filtro Bayer y ademas seleccione la opcion adecuada para su camara. Ej: a mi no me funciono el RGGB que me recomendaron en el foro de APT. Si el BGGR. Y recien ahi pude empezar a sacar fotos color.
-Sharpcap me reconoce tanto el driver original de la camara como el driver ASCOM. El driver original parece rendir mejor en la velocidad de transferencia utilizando el LiveView y tambien me da mas opciones (Mas opciones de espacio de color y balance de blancos). Y lo mas llamativo, tira un cartelon advirtiendo que al seleccionar el driver ASCOM puedo "sufrir de performance reducida" y lo ya mencionado, menos flexibilidad en los settings.
Mi pregunta es; es esto cierto que al manejar la cam. desde el driver de ASCOM no estoy obteniendo el mejor rendimiento?
De ser asi, tendria que descartar usar el APT Tools, ya que solo puedo controlar mi camara via driver ASCOM.... y usar el SharpCap. Aunque ninguno de los experimentados y avanzados utiliza SharpCap para hacer fotos de espacio profundo.
Tengo que migrar a un tercer soft? (Maxim, SGpro?, estos si me toman el driver original de QHY?)
Gracias por leerme y ayudarme a ir superando estas dudas. Adjunto screens.
-
Por Fer3008
Buenas gente,
Ando queriendo entender cual es el tiempo de exposicion y valores de gain y offset ideales de mi camara/setup.
Tengo la informacion de que mi QHY163c tiene un Full Well: Typical 18-20Ke.
Lo que quisiera saber/entender, es como configurar la exposicion y que recaudos tomar a partir de este valor.
Estuve haciendo algunas pruebas la semana pasada y note que las exposiciones a un mismo objeto varian mucho en cuanto a ruido, detalle con diferentes valores de ganancia y offset. Quisiera saber un poco mas del tema si alguien conocedor se toma el tiempo de orientarme.
Saludos y gracias.
-
-
Opinion de productos