
NGC 3372
Por
fabianalmarin., en Astrofotos de principiantes e intermedios
-
Contenido Similar
-
Por juampide
Buenos dias. Estoy comenzando en esto de la astrofotografia.
Hace una semana estuve de vacaciones y pase por Villa Traful, acostumbrado al cielo porteño me volvi loco con la cámara y estuve sacando algunas imagenes, dejo algunas de esa sesion
Todas las fotos fueron tomadas con una Panasonic GX80 y lente Nikon 50mm 1.8, son tomas de 6 segundos (sin seguimiento) a iso 1600.
Eta Carinae = 4 apiladas / Las otras son 5 apiladas.
-
Por fedejorge
Hola Gente.
Les dejo una adquisición de Eta Carinae de anoche desde General Daniel Cerri, la primera tirada del año ya que esta empezando a dejar el frío, se que me pase un poco con la saturacion de las estrellas y los colores de la nebulosa pero ya era tarde pa´ volver atrás (...y de haragán también.!...), aun laburando con el ruido que se que esta bastante presente y no logro mitigar, agradezco sus comentarios que tanto suman, estoy empezando con el autoguiado , aun no tan ducho como para compartir algo aca, pero la informacion que hay de los capos que hay aca me sigue dando soluciones y experiencias, gracias y abrazos.!
Fueron:
80 Lights de 40 seg a ISO 1600.
20 Darks.
Canon EOS 1300D
SK 150 x 750
NEq5 Goto
Apilado y procesado Pixinsight 1.8
-
Por marianomf
Hola:
Para hacer las primeras pruebas con el telescopio que compré hace unos meses y todavía no había tenido la oportunidad de usar, le apunté, como no podía ser de otra forma, a Carina.
Es un refractor TS 714-102mm ED, con el que pienso hacer principalmente banda estrecha y algo de RGB filtro por filtro, técnicas que no requiere tanta corrección como LRGB o hacer tomas con una cámara OSC.
Me gustó bastante el resultado comparado con lo que obtenía antes con el canon 500mm f4, así que ahora la idea es apuntarle a otros objetos más exigentes.
Para verla bien: http://www.ln.fotonat.org/foto-astro.php (mi página, todavía no está terminada)
Resolución completa: https://www.astrobin.com/335839/0/?real=&nc=user
Telescopio: TS ED 102/714
Cámara fotográfica: ZWO ASI1600MM-Cool
Montura: SkyWatcher NEQ6 PRO
Telescopio de guiado: Orion 50mm guidescope
Cámara de guiado: Orion Starshoot autoguider
Filtros: Baader O3 1.25'' 8.5nm, Astrodon Ha 5mm
Tomas: 80x45" Ha, 60x45" O3
Tº sensor: -20º C
Tiempo de integración: 1.8 horas
Me gustó especialmente el detalle de los filamentos y nudos de polvo en el Ojo de la Cerradura, esculpidos dos por los vientos y la radiación de Eta Carinae y otras estrellas energéticas cercanas.
-
Por Mariscal
Imagen de la Nebulosa de Eta Carinae o de La Quilla (NGC 3372).
Telescopio: Explore Scientific 80-480 + aplanador reductor 0.8x
Montura: Sky Watcher ENQ 5 GOTO
Cámara: ZWO ASI1600M
Rueda de filtros: ZWO EFW
Guider: Orion StarShoot
Softs: SGP - PHD - CCDStack - Lr - Ps
Lugar: Villa María, Pcia. de Cba, Argentina (Latitud : -32.4167 - Longitud : -63.25)
Fecha: 16 al 22 de febrero de 2018.
Tomas:
Ha: 30 x 300”, Bin 1x1
R: 30 x 150”, Bin 2x2
G: 30 x 150”, Bin 2x2
B: 30 x 150”, Bin 2x2
Más tomas de calibración.
-
Por juanfilas
Como andan todos, les paso la otra foto que tome desde las cabañas en Areco cuando Orion ya estaba baja, es eta carinae tomada a solo 135mm de focal, donde se ve el campo realmente con muchas muchas estrellas.
El foco vino clavado en esta imagen y estan resueltas las estrellas en la parte con mas densidad, para verlas bien tienen que bajar la foto de flick y verla al 100%. Dado que integre mas tomas (21 en total) el ruido es mucho menor y no fue necesario bajarle la resolución para "esconderlo".
Espero les guste:
Eta Carinae by Juan Filas, en Flickr
Efix: 21x6min, 22 darks, 64 bias, 32 flats – iso400 – NEQ6 pro II + D800e + Samyang 135mm F2 @ F2.8 – Guiado con miniguider 60mm + QHY5L-II – procesada con PIX y PS.
Saludos!
-