-
Contenido similar
-
Por Marcelo_
Hola! Consulte el otro dia sobre que telescopio comprar:
https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/34570-duda-sobre-que-comprar/
Ayer fui con la familia a Duoptic y finalmente me decidi por el Sky-Watcher Heritage 130p. Estoy muy contento con la compra!.
Gracias a todos los que me aconsejaron y ayudaron con la decision y a todos en esta comunidad que es muy solidaria con los que empezamos hace poco.
Aca esta recien sacado de la caja (notese que ni tiene el RDF todavia jajajaj).
-
Por NicoHammer
Hola amigos, estoy vendiendo mi Sw Heritage 130p.
Está en un estado Impecable, tanto espejos, como enfocador, tornillos, eje de azimut y de altitud.
Va con su buscador de punto rojo, su caja original y un cubre tuvo que arme para evitar suciedad y luz parásita.
El precio es de $12.000
Cualquier duda, consulten. Se acepta efectivo, depósito, MercadoPago....
Gracias por el espacio
-
Por julidefant
Buenos días a todos. Gracias a la excelente Review de @criswille y a varios comentarios de diferentes posts, hace un tiempito decidí comprarme el heritage. Pero pensando un poco en el futuro, me di cuenta que me gustaría empezar a hacer algunas fotos, más que nada de planetaria y solar, especialmente por el eclipse del año que viene. Al ser estudiante, cuento con un presupuesto bastante acotado, y no puedo andar renovando el set up muy seguido. Estuve viendo también que comentan que el heritage no está pensado para hacer astrofotografía. Además, por su puesto, al ser un Dobson, el heritage requiere de seguimiento manual si es que no se lo acopla a alguna montura ecuatorial, lo que también complica las cosas. Mí consulta es si voy a poder conseguir resultados razonables para empezar en fotografía con alguna camarita como la zwo120mm, o si es mejor que ahorre para algún otro tubo con el que pueda conseguir mejores resultados. Desde ya muchas gracias a todos.
-
Por glurex
Hola!
Tengo una consulta acerca de la creación de una máscara de Bahtinov, ya que jamás hice ni vi una en vivo y en directo.
Entré a la página http://astrojargon.net/MaskGenerator.aspx para generarla, y me surgió una duda sobre qué poner en donde dice "Aperture": ¿la apertura de 66mm del telescopio? ¿o los 85mm, medidos con el calibre, que representan el diametro total, incluído el parasol y todo lo que no es lente propiamente dicho?
No sé si tengo que poner 66 en Aperture y los 19 que restan para llegar a los 85mm en Edge thickness. O si en aperture poner directamente los 85. Y en Edge thickness dejar el valor por defecto. Se habla de una Clear Aperture, pero no sé bien a qué se refiere.
Espero no haberme enrollado mucho y haber sido claro en mi duda jaja
Saludos!
-
Por NicoHammer
Hola a todos, hoy a la mañana le saque unas fotos a la Luna, probando la reflex canon t5i de un amigo, a foco primario en el heritage. Son mis primeras capturas con reflex asi que estoy re verde en el tema jaja. Lo más dificil, el enfocador helicoidal, se mueve por el peso de la cámara, tema a solucionar.
Son 70 fotos 1/1000s iso400, apiladas en photoshop cc
Saludos
-
-
Opinion de productos