
-
Contenido similar
-
Por fmeconi
Hola amigos, hace un tiempo que no publico acá y cada vez está más difícil armar salidas al campo, pero con @ioltaworzo nos pudimos pegar una escapada y acá les dejo un video hecho anoche de una pasada de la última tanda de satélites Starlink. La verdad que es una locura de ver con los propios ojos, fueron unos 60 satélites que pasaron en un lapso de unos 15 minutos, y la mayoría en bastante menos tiempo. La pasada fue muy buena, todos en línea saliendo del sudoeste, alcanzando una altura de 87 grados y poniéndose en el noreste. En el momento de mayor actividad los satélites hacían un tren que abarcaba todo el cielo de horizonte a horizonte, separados por unos 15 grados entre sí, muy espectacular, alcanzando magnitud 2,7, motivo por el cual elegimos ir al campo, unos kilómetros antes de San Antonio de Areco, para poder observar mejor. El jueves también hubo una pasada que usamos de práctica para darnos una idea de cómo sería el viernes, aunque la del jueves no fue tan espectacular porque era la tanda lanzada en mayo y cada satélite ya ocupa una órbita disinta. Recomiendo mucho estar atentos a nuevos lanzamientos para agarrar una pasada a pocos días del lanzamiento y tratar de captar todo el tren, es un espectáculo muy impresionante, aunque el objetivo es que la constelación tenga 12.000 satélites con lo que hay que ver qué va a pasar con la astrofotografía en los próximos años 😰...
Bueno, espero que lo disfruten!
-
Por admin
El afelio (del griego ἀπό = lejos de, y ἥλιος = el Sol) es el punto más alejado de la órbita de un planeta alrededor del Sol. Es el opuesto al perihelio, el punto más cercano al Sol.
-
Por matias_f1_09
Buenos días! Aprovechando el día que no está en las mejores condiciones, logré capturar a Mercurio en su paso entre el Sol y nuestro planeta.
Las Imágenes las tomé por proyección del ocular con la cámara, y esperaba mejores resultados, pero las nubes interferían muchísimo... Opté por darle un tono amarillo a las imágenes para mejorar el contraste.
Sin más las imágenes, espero que las disfruten y sirvan de registro de éste hermoso evento astronómico
Saludos!
-
Por Abel41
Bueno después de hablar con Ricardo y Ariel Cappelletti y en vista de la lluvia ☔ y que es Domingo en casa, que mejor momento para tratar de mejorar los pasos en el procesado aplicando los consejos recibidos y dando otro giro de tuerca, bueno nose aún si estará mejor o si la habré empeorado por otro lado, son ya varias versiones de procesado en poco tiempo, y me da la sensación de que aveces uno mismo se satura y pierde la perspectiva buenas de la imagen y más que mejorar se estropea, aquí dejo esta última versión de la Nebulosa de Orion, la primera es del reprocesado, la segunda es la anterior versión.
Equipo utilizado ;
Telescopio skywatcher Ed72
Montura star tracker adventurer
Nikon D750+ filtro baader contrast 2"
Light 70 x 40s Iso 800
20 Darks
20 Flats
40 Bias
Saludos
-
Por criswille
Hola amigos
Abro este nuevo post donde sugiero colocar comentarios y pruebas realizadas sobre lentes "vintage" que han utilizado para hacer astrofoto en general de campo amplio. Calculo que abarcaría lentes desde 28mm a 500mm. Creo que podemos incluir aqui lentes modernos también.
Pego el link de danr19 sobre este tema para empezar:
http://project-nightflight.net/tests.html y otros http://www.nightofmanywords.com/articles/budget-lenses-for-astrophotography y otro https://petapixel.com/2014/01/29/picking-great-lens-milky-way-photography/
saludos
PD: la mayoría de las lentes comentadas aqui se adaptan bien a los cuerpos Canon y Sony pero necesitan adaptadores especiales para Nikon que si no son de excelente calidad empeoran notablemente la imagen final.
-
-
Opinion de productos