Conéctate para seguir esto
Seguidores
0

Timelapse Vía Láctea - Obs. La Banderita 09/19
Por
Leoyasu, en Campo Amplio
-
Contenido similar
-
Por fmeconi
Hola amigos, hace un tiempo que no publico acá y cada vez está más difícil armar salidas al campo, pero con @ioltaworzo nos pudimos pegar una escapada y acá les dejo un video hecho anoche de una pasada de la última tanda de satélites Starlink. La verdad que es una locura de ver con los propios ojos, fueron unos 60 satélites que pasaron en un lapso de unos 15 minutos, y la mayoría en bastante menos tiempo. La pasada fue muy buena, todos en línea saliendo del sudoeste, alcanzando una altura de 87 grados y poniéndose en el noreste. En el momento de mayor actividad los satélites hacían un tren que abarcaba todo el cielo de horizonte a horizonte, separados por unos 15 grados entre sí, muy espectacular, alcanzando magnitud 2,7, motivo por el cual elegimos ir al campo, unos kilómetros antes de San Antonio de Areco, para poder observar mejor. El jueves también hubo una pasada que usamos de práctica para darnos una idea de cómo sería el viernes, aunque la del jueves no fue tan espectacular porque era la tanda lanzada en mayo y cada satélite ya ocupa una órbita disinta. Recomiendo mucho estar atentos a nuevos lanzamientos para agarrar una pasada a pocos días del lanzamiento y tratar de captar todo el tren, es un espectáculo muy impresionante, aunque el objetivo es que la constelación tenga 12.000 satélites con lo que hay que ver qué va a pasar con la astrofotografía en los próximos años 😰...
Bueno, espero que lo disfruten!
-
Por MiguelEduard0
Buenas, ayer estaba haciendo fotografias amateur de la via lactea, se me ocurrio apuntar a otras zonas del cielo y logre captar eso, quede muy impresionado porque la verdad nunca habia captado otra cosa que no sea la via lactea, ahora lo que quisiera saber es primeramente que son? nebulosas? y segundo que nombres tienen?
Apunte mi cámara hacia el sur un poco inclinado hacia el este a las 10:00 pm. aproximadamente
desde ya cualquier información es bienvenida !
Saludos !
-
Por fsr
Recién vi este video de la NASA, donde se pueden ver a 2 astronautas poniendose los trajes para hacer una caminata espacial en la ISS:
Bastante complejo el asunto!
-
Por AlbertR
Un haz de energía de gran intensidad en expansión brotó cerca del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea hace solo 3,5 millones de años. La explosión cósmica envió un jet de radiación en forma de cono a través de ambos polos de la galaxia y hacia el espacio profundo. Ese es el hallazgo fruto de la investigación realizada por un equipo de astrofísicos dirigido por Joss Bland-Hawthorn, del Centro de Excelencia ARC de Australia que se publica en “The Astrophysical Journal” La energía emitida se estima que fue entre 1E49 y 1E50 joules, lo que equivale a la energía de entre 50 y 500 masas solares
El fenómeno es conocido como Llamarada de Seyfert (jet similar a la que emiten las Galaxias Seyfert) y creó dos enormes “conos de iones” que atravesaron la Vía Láctea, comenzando con un diámetro pequeño cerca del agujero negro central y expandiéndose a medida que salían de la Galaxia. La llamarada impactó en la Corriente de Magallanes, un rastro de gas que se extiende entre las galaxias enanas cercanas Nubes de Magallanes.
La corriente de Magallanes se ubica a unos 200.000 años luz de la Vía Láctea. La explosión fue demasiado grande como para poder haber sido desencadenada por otra cosa que no sea la actividad asociada al agujero negro Sagitario A* con una masa de 4 millones de masas solares. La llamarada se produjo hace 3.5 millones de años y duró unos 300 mil años.
Información adicional en español en El centro de la Vía Láctea explotó de forma brutal cuando nuestros ancestros ya caminaban por la Tierra
Y el paper científico en: The Large-Scale Ionisation Cones In The Galaxy (Bland-Hawthorn)
Saludos.
-
Por Abel41
¡¡ESPECTACULAR VÍA LÁCTEA!!
Centro de la Vía Láctea de alta resolución, está compuesta por 35 tomas de 80 segundos de exposición cada una, apiladas y calibradas para ganar detalles y eliminar ruido y artefactos, se puede observar, nebulosas, Saturno, Júpiter, la constelación de ofiuco, Antares y muchísimos objetos más, sin duda una verdadera maravilla.
Cámara Nikon D750+Nikon 24-120mm f4 ed
Montura Star Trakert Adventurer
35 tomas de luz a 24mm f4.5 Iso800 x 80s
25 Darks
20 Flats2
20 Bias
Disparador remoto Pixels Pro
Adquiridas en Ses Salines, Palma de Mallorca 27-Septiembre-2019
Autor de la fotografía y editado Abel Robles Borrasca
Enlace para ver en alta resolución
https://www.astrobin.com/full/ywotwn/0/?nc=user
-