
-
Contenido similar
-
Por Maximo90
Buenas tardes camaradas!
Sencillamente hice lo siguiente:
Coloque los binoculares 12x50 en su "atrilpode" (capitulo aparte) luego puse los anteojos que me quedaron del eclipse en la lente, "tape" el resto del ocular con cartulina y me ayude de un trapo negro, puse el celular en la cámara frontal y luego de masomenos tener el sol en plano, dispare varias veces y hasta filme unos segundos. Las imágenes las corte y solo les di algo de brillo con una App de android que tengo en el celu, nada mas, aqui los resultados:
p/d: Tome todos los recaudos y de ninguna manera mire hacia el sol, siempre me guié por lo que aparecía en la pantalla.
Saludos!
-
Por Abel41
Hola chicos, estoy con una duda sobre cuál filtro es más acertado para mi caso. Para utilizar con una cámara dslr y tratar de hacer algo de astrofotografía y evitar la contaminación lumínica desde ciudad, o resaltar detalles y contrastes en cielos fuera de ciudad, nose cuál sería el filtro más adecuado para comprar, estoy en duda con el filtro UHC-S de Baader y optolong-L pro, tampoco se si son muy distintos, similares o cual es mejor, solo que el optolong-L cuesta un 30% más y además he visto buenos resultados con el aunque también eran con muy buenos equipos, sin embargo por un enlace aquí en el foro y lo que he podido averiguar, el UHC-S gana detalles y contraste en casi todos los objetos de cielo profundo, en general es más votado, y aquí está el dilema, espero que alguien me eche una mano..... Muchas gracias de antemano!!
-
Por ambarpatt
Buenos días a todos.
Tengo una duda, es que compré un filtro solar baader a una tienda de astronomía en mi país Colombia. pero cuando me llegó ayer, vi que era un trocito recortado sin ninguna contramarca que indique que efectivamente es baader, el señor que me lo vendió dice que el lo compra en cantidades grandes y lo recorta para los clientes. ya miré con el filtro al sol sin el telescopio y se ve bien, blanquito y sin problema; pero la verdad me da miedo ver con el telescopio, que me aconsejan? el papel parece aluminio.
-
Por kaiserbarraza
Hola estimados amigos de espacio profundo, les comento que ayer tuve una gran decepción en visual, me hice de un filtro oIII 18nm en un teles 127eq powerseeker y no paso nada. de hecho tengo un uhc y es lo mismo no pude diferenciar ningun detalle (cosa que habia leido que si daba unas diferencias) de hecho las nebulosas que se pueden ver con este tipo de filtros ( como la nebulosa del velo, casco de thor y ect como que lei que aparecian por arte de magia) no me aparecieron, que habra sido? mi teles es muy chico? el clima no era ideal? la estacion no era la adecuada? la hubicacion no era la precisa? les comento que tambien hago visual con poca contaminacion luminica. agradeceria me comentaran sus experiencias, para ver que esta mal y que esperanza me queda. saludos y buenos cielos.
-
Por Jimmy
Hola, poco a poco voy aprendiendo cada vez mas sobre los telescopios y ayer estaba leyendo justo sobre los filtros, vi que hay mucha variedad pero algunos especifican que son para telescopios con apertura de 100, otros de 200 y algunos se pueden usar con cualquier apertura ¿ Que sucede si uso uno de esos filtros con una apertura menor a la que indica ?
-
-
Opinion de productos